🤗📻 #DevuelvanNuestraTierra2023 del viernes 24 de noviembre de 2023
Temas👇
👉🏻 Lluvias traen alivio a comunidades indígenas
- Registros de lluvias caídas
👉 Encuentro de la ANIVID
- Participación de comunicadores y comunicadoras
- Alba Duarte de Kuña Guarani Aty y Sergio Martínez de la Mesa de Articulación Indígena MAIPY
- Ismael Vera, Santa Teresa, distrito de Raúl Arsenio Oviedo (Caaguazu)
👉🏻 Seminario Internacional Mundo Guaraní
- Entrevista a Rodrigo Villagra, presidente del Directorio de Tierra, Antropólogo, abogado y docente de la Universidad de Integración Latinoamericana UNILA
- Se pasó un extracto del momento de entrega de un documento de los Ava Guarani Paranaense a la ministra de Pueblos Indígenas del Brasil Sonia Guajajara, por el cual reiteran reclamo histórico tras el despojo de su territorio con la construcción de la hidroeléctrica Itaipu Binacional. Exhorta al presidente Santiago Peña que reconozca los reclamos indígenas.
- Fue en el marco del Primer Seminario Internacional Mundo Guarani que se realiza en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana UNILA con sede en Foz de Iguazú.
👉🏻 Informes desde las comunidades
- Entrevista a Martin Rojas, líder de Makxawáya sobre una acción comunitaria prevista para el lunes 27 de noviembre
- Leoncio Núñez, de Gente Rory (Pto Pinasco) sobre asamblea comunitaria prevista para este domingo 26 de noviembre para cambio de líder
👉🏻Informes de Tierraviva
- Se informó que el albergue a partir del 10 de diciembre ya no estará habilitado
- Igualmente, que ya no se dispone de pasajes
👉🏻 Participación de oyentes
- Llamada de Benigno Rojas, desde El Estribo sobre preocupación institucional de la CLIBCH
- Lino Fernández, de Karoa’i (La Patria) respecto a una reunión prevista en dicha aldea el 30 de noviembre. Tema: Salud
- Marcial Recalde, de La Leona (La Patria)
- Luis Leiva, desde Casanillo
- Amancio Pinasco de La Patria sobre jornada de documentación prevista en la entrada entrante.
🎤 #DevuelvanNuestraTierra, el programa Radial de la Organización Tierraviva dedicado a los Pueblos Indígenas del Chaco
🎤 Como cada viernes de 13:30 a 15:00 horas. Nos escuchamos por Radio Pa'i Puku y una Red de Radios Indígenas