Hola, ¿qué tal? Soy Ángel Alba de Innolandia.es, y bienvenido a un nuevo episodio del Podcast El día a día del Innovador.
Quería hablarte hoy en el podcast, es sobre cómo puedes hacer un plan de innovación para este nuevo año, porque quizá te ha pasado que el mundo se terminaba el 31 de diciembre; has tenido que terminar un montón de proyectos, has tenido que cerrar cosas, y no te ha dado tiempo a pararte a pensar qué es lo que te vas a dedicar a hacer durante este nuevo año, durante el 2020.
Por eso he preparado el episodio de este podcast, de El plan de innovación para despistados.Y lo que te voy a proponer realmente, es apenas una secuencia de tres pasos que te sirvan para reflexionar sobre qué es lo que puedes hacer durante los próximos meses en tu día a día, más allá de esos grandes planes que realmente no sirven para nada, porque el entorno cambia muy rápido, puede que haya cosas que te pasan ahora, que las tengas muy claras, y que dentro de tres meses las tengas que cambiar.
Lo importante, es que tengas muy claro la visión a largo plazo, excepto cuando trabajamos en la innovación, es muy importante que no te dejes arrastrar por el infierno del día a día.
El primer paso es definir los objetivos, algo que puede ser bastante obvio pero que muchas veces es mucho más importante de lo que parece, ¿por qué? Porque cuando definimos los objetivos, tanto a nivel profesional como a nivel personal.
Segundo lugar, lo que tienes que identificar es qué vas a hacer para obtener ideas. La idea, ya sabes, es la materia prima de la innovación, y en este aspecto lo que trabajamos es identificar las diferentes fuentes de ideas, y en Innolandia trabajamos con tres.
Tercero es que identifiques claramente cuál es la prioridad, por lo menos para el primer trimestre con el que vas a arrancar para hacerlo.
Y el tercer paso de los que te proponía dentro de esta secuencia para hacer tu plan de innovación para despistados es los recursos, es super importante que no hagas como los políticos, que los políticos lanzan una idea pero no hay una memoria económica detrás que diga cómo lo van a hacer, es decir, cuánto va a costar.
Bueno solo ahora lo que te toca es sentarte con tu equipo, si estás solo pues tu mismo sentarte durante una tarde para poder plantearte, reflexionar sobre estos tres pasos, y a partir de aquí pues ya tendrás tu plan y tu lista de cómo empezar a trabajar dentro de la innovación en este año 2020. Así es que espero que te sirva y nos vemos en el próximo episodio.