El día de muertos se ha hecho famoso a nivel global en la última década gracias, sobre todo, a las producciones cinematográficas de alto presupuesto que la han resaltado como una festividad exclusivamente mexicana. en esta oportunidad en Ananké, relatos de Clío hemos querido darle un enfoque diferente para reconocer esa particularidad celebratoria y comunitaria del día de muertos en México, pero identificando que, contrario a lo que se considera comúnmente, no se trata de una festividad de origen prehispánico sino de una conmemoración muy contemporánea, anclada, entre otras cosas, a las guerras propias del siglo XX.