Casa Árabe

Día Mundial de los Refugiados: Presentación de "Tomar refugio", de Zeina Abirached y Mathias Énard


Listen Later

Con motivo del Día Mundial de los Refugiados, que se celebra el 20 de junio, ofrecemos un diálogo con la novelista gráfica libanesa Zeina Abirached y el escritor francés Mathias Énard.
Como ya hizo en "El piano oriental", Zeina Abirached vuelve a acercar las culturas de Oriente y Occidente en colaboración con Mathias Énard, ganador del Premio Goncourt en 2015. La novelista gráfica libanesa y el escritor francés conversan con Karim Hauser, de Casa Árabe, sobre la creación a cuatro manos de dos historias atípicas de amor, una situada en Afganistán en 1939 y la otra en el Berlín de 2016. Esta última, entre un joven alemán y una refugiada siria, cuenta con las voces de los intérpretes Samy Khalil y Aya el Dika para animar algunos fragmentos del libro, en el marco del Día Mundial de los Refugiados que tiene lugar el 20 de junio. La presentación ha sido posible gracias a la colaboración con la editorial Salamandra Graphic.
Zeina Abirached nació en Beirut en 1981. Se graduó en la escuela de Bellas Artes de Líbano en la especialidad de Grafismo y en 2004 se trasladó a París, donde se especializó en Animación en la Escuela Nacional de Artes Decorativas. Entre sus obras más importantes se encuentran "Me acuerdo Beirut", "El juego de las golondrinas" y "El piano oriental" (Salamandra, 2016), por cuyo trabajo recogió el premio Phénix 2016. Compagina su trabajo de escritora y dibujante de cómic con el de ilustradora, en el que ha colaborado haciendo carteles de festivales o portadas de libros en diferentes editoriales.
Mathias Énard nació en 1972 en Francia. Estudió árabe y persa en el INALCO (Institut National des Langues et Civilisations Orientales). Su última novela publicada, "Brújula", ganó el premio Goncourt en Francia en 2015, el premio de la Feria de Leipzig en Alemania y fue finalista del International Man Booker Prize de 2017. Anteriormente, publica las novelas "La perfection du tir" (2003), "Remonter l’Orénoque" (2005) y "Zone" (2008). En 2016 recibe la Orden de las Artes y las Letras del Ministerio de Cultura de Francia por su creación literaria, con el grado de Officier des Arts et de Lettres. En el año 2000, tras pasar varios años en Oriente Medio, se traslada a vivir a Barcelona.
Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/presentacion-de-tomar-refugio
Puedes ver la presentación en vídeo en nuestro canal de Youtube: https://youtu.be/U7w-DDbY2ic
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Casa ÁrabeBy Casa Árabe