Promover una cultura de Paz incluye un proceso completo, minucioso que requiere de especial atención y suficiente conocimiento sobre el tema. Es necesario una labor de sensibilización, educación, prevención e información que involucre a todos los planos de la sociedad, contando con su decidida participación
Resulta prioritario culturizar para la paz, desde la en la infancia, continuar en la adolescencia y a lo largo de la vida. Promoviendo una cultura que respete los derechos de todos (as), promoviendo la libertad de pensamiento y opinión, basada en la tolerancia, la convivencia y la solidaridad cotidiana que permita prevenir conflictos.
La escuela es el escenario idóneo para trasmitir conocimientos, contribuir a la formación de la personalidad y generar espacios donde fluya la socialización, espontánea, libre y respetuosa hacia pensamientos, actitudes y perfiles diferentes
Siguiendo esta línea, la mediación educativa, es un modelo de educación para la paz, que nos permite centrarnos en los alumnos, como protagonistas y constructores de una vida pacífica, al interior de los centros educativos, trasladándolo a las diferentes esferas de su desenvolvimiento, contribuyendo con ello a su formación integral.
https://www.linkedin.com/in/ervey-martinez/
https://www.linkedin.com/in/rubinia-sandoval
invitada:
https://www.linkedin.com/in/reyna-l-v%C3%A1zquez-gutierrez