Discolandia

Discolandia: Canciones De Navidad (II) - T03-P52


Listen Later

Bienvenidos a este programa y podcast de Discolandia, amigos de la música y desde el Centro Musical de la Costa del Sol y de Radio San Pedro,
que hoy navegará por los distintos modos musicales de celebrar la Navidad y nuestras propuestas van a ir desde los tradicionales temas de Frank Sinatra, el pop rock con The Pretenders, Queen, y Michael Bublé,
el Jazzlight de Nora Jones, la Copla de Rocío Jurado, los villancicos de nuestra tierra y el Flamenco de Camarón y Paco de Lucía con algunos más.
Un grupo de jóvenes del pop rock, hicieron esta versión del Villancico estadounidense que creara Bobby Helms en 1957 y es un tributo de la original Jingle Bells de James Lord Purple,
escrita entre 1850 y 1857 y la versión de 1957 está considerada como el primer Rock and Roll in navideño, esta versión de The Pamp que lleva el nombre de Jingle Bell Rock.
Bueno, estamos ya en la Navidad
Bueno, pues desear a todos que todo vaya bien
Esperemos que en esos días, en estos días fantásticos de celebrar, bueno, pues en cada país de forma diferente todas esas fiestas y todas esas reuniones ycena, todo vaya mejor y allá, mucha salud.
Nuestro siguiente tema fue creado por Sammy Cahn y Julie Styne en 1954 y lo hicieron para Frank Sinatra
Y la versión que hoy traemos está a cargo de una voz femenina de Dakota del Norte, compositora, cantante de jazz y música popular. El tema de 1960 llevó por nombre 'The Christmas Waltz'
De la costa oeste ahora , de Estados Unidos, nos llegan ahora The Beach Boys, con un sencillo de 1963, dedicado a la música de navidad, el tema 'Little Saint Nick'. Ese es uno de los temas The Beach Boys que hicieron en aquel disco y que además, en este caso, The Beach Boys hacen llegarnos su forma y su formato de música, que tiene que ver con las playas y con el sur, que parece un tema navideño con toques del sur.
El siguiente tema es una canción pop, que en 1963 la cantó por primera vez, y la interpretó en directo U2.Ese gran grupo u2, desde luego, el sonido de la guitarra y la voz de ese gran grupo, que, pronto, prometemos en 2024 revisar y hacer algo de repasar su historia.
Christmas (Baby Please, Come Home) eso era un tema de 2004. No podían faltar uno de los grupos emblemáticos del rock en esta recopilación de Navidad. Una canción compuesta por Brian May, Roger Taylor, del grupo Queen, y publicada en 1984, dentro de un larga duración, que se
llamó The Works.
Las voces que hay en este tema están a un alto nivel, y volver a escuchar en este tema, en este caso a Freddie Mercury, es un verdadero placer, porque fue y será de las grandes voces de este planeta.
Recuerda que puedes escuchar y descargar todos los programas actuales en www.radiosanpedro.es y suscribirte si te gusta. O en las diferentes plataformas de música como Spotify, Apple, Amazon, y iVoox. También puedes suscribirte sin costo y recibirlo en tu dispositivo móvil. Puedes ver cada uno de nuestros nuevos programas. Dentro de una gran recopilación de guitarra y música navideña, he encontrado esta versión. Es uno de los himnos más conocidos en los países de habla inglesa y transmite el mensaje cristiano de que se puede ser perdonado por la gracia de Dios. Y esta versión está hecha por uno de los mejores guitarristas, guitarristas eléctricos de la historia.
Vamos a nuestra tierra, en 1997, nuestra Rocio Jurado, grabó un tema de navidad, de villancicos, y lleva por nombre 'La Virgen se está peinando' Como decíamos al principio, la copla también está representada y no puede estar mejor representada porque, fue una de las grandes voces andaluzas y españolas de nuestra tierra, evidentemente de la copla, pero también de flamenco.
Un duo que fue el primero trio y que viene de la familia del grupo español Los Chungitos, las madrileñas, forman el duo Alazanque hicieron una versión del clásico, ' El Tambolilero' y lo incluyeron en un recopiratorio de 2001 llamado Navidad con Alegria, 2001 el grupo Alazán y el tambolilero.
Brillante pase de las chicas de Alazam y ese himno que es de 2002, grabado aquí como opción en España. Y que le sienta también pasado por los tiempos fáciles del flamenco
No podía faltar el flamenco como decíamos en esta Navidad, y en 1974 la voz de Camarón de la Isla y la guitarra de Paco de Lucia que hicieron un sencillo cuya cara tenía un villancico flamenco de nombre a 'Belén Pastores'
Desde luego escuchar a Camaron y a Paco de Lucía en este a Belén Pastores en 1974 no solo una delicia sino un recuerdo que nos dice y que nos vuelve a decir a los andaluces que hemos sido afortunados por poder escuchar y tener cerca que nuestra. Este tipo de música como el Flamenco como siempre, en la ante sala del final de nuestro programa y Podcast de Discolandia, dedicado a la Navidad, agradecer la ayuda a Manuel Fernández a los teclados y edición como siempre y ambos desde Radio San Pedro deseamos unas felices navidades a todos los seres de este mundo con música. Y como final hemos buscado también a un gran compositor, a un buen cantante y a alguien que ha compuesto para tanta y tantas personas y como no tenía una canción a la navidad. Este sencillo de 1974, de José Luis Perales con el que nos despedimos deseando paz y salud para todos y lleva por nombre Canción para la Navidad
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

DiscolandiaBy Radio San Pedro Alcántara®


More shows like Discolandia

View all
Encuentros by Radio San Pedro Alcántara®

Encuentros

0 Listeners

Musicolandia by Radio San Pedro Alcántara®

Musicolandia

0 Listeners

Crónicas de San Pedro Alcántara by Radio San Pedro Alcántara®

Crónicas de San Pedro Alcántara

0 Listeners

Radio CEIP San Pedro by Radio San Pedro Alcántara®

Radio CEIP San Pedro

0 Listeners