Un programa más de Discolandia, desde Radio San Pedro y desde el Centro Musical de la Costa del Sol.
Bienvenido amigos de la música y del buen Blues porque volvemos a hablar de los 12 compases de una de las músicas más interpretadas de la historia; el Blues de guitarra y siempre hemos dicho que aparte de Robert Johnson, Maddy Walter, Steven Walker, Buddy Guy, B.B. King y Albert King, hubo otro King y este fue Freddie King, un guitarrista, compositor y cantante de Blues nacido en Gilmer, Texas, Estados Unidos, en 1934, también conocido como The Texas Cannonball.
Su madre y tíos fueron enseñando a tocar la guitarra desde los seis años y más tarde emigraron de Texas a Chicago y fue mejorando su estilo personal de tocar la guitarra, basándose en las influencias de esas dos zonas claves en el desarrollo del Blues. Cuando apenas tenía 16 años ya visitaba los clubes locales donde escuchaba Blues ejecutado por Maddy Walter, por Honley Walls y por Walker.
Fue el primer músico de Blues en tener una banda multiracial.
Freddie King a lo largo de 20 años de carrera llegó a ser un influyente guitarrista y tiró a muchos músicos británicos de los 60 como Clashton, Jeff Beck, Mike Taylor, Chicken, Chuck y Peter Green y a músicos estadounidense como Stevie Ray Vaughan y Jimmy Vaughan entre otros. Este tema que vamos a poner como primero de él fue una de sus primeras grabaciones
y es un tema brillante, interpretado por Freddie y compuesto por Tom Parret, que lo grabó en 1938. Es un medio tiempo del Blues de 12 compáceas de 1961 adaptado y dentro de su primer larga duración que simplemente se llamaba Freddie King Sings. El tema lleva por nombre, ‘You've Got to Love Her With a Feeling’
La expresión que tiene este guitarrista es de la especial de Freddy King. Está considerado como un otro que mejor vibrato ha tenido y también la expresión como va metiendo entre cada línea de voz, va metiendo esas frases pequeñas pero que todas tienen muchísimo sentido. Lo vamos a ver a lo largo del programa en otros temas, y el siguiente es un tema de Billy May.
Otros de los temas favoritos de Freud King es el siguiente que vamos a poner, en su primer larga duración, que por cierto os digo que ese primer larga duración si os gusta el blues de cuna de los años 60, desde luego es un disco para buscarlo, Freddie King sings. Como decía también compuesto por May, y del que quedó cautivado la primera vez que lo escuchó en la voz y en las manos, esa guitarra de Freddie King, y posteriormente diría que fue una de sus influencias más importantes y de sus ayudas para tocar mejor la guitarra de blues.
Este brillante toque a la guitarra realista que de Freud King lleva por nombre, I Love A Woman, repasando ese gran larga duración de Freud King sings.
El siguiente tema fue lanzado como un sencillo, un año antes aparecer el primer larga duración.
Mas tarde aparece en su segundo larga duración, según los datos que he podido investigar, editado en agosto del 61, con poca diferencia, de días que el primero que hemos repasado en los cuatro primeros temas.
Este tema apareció en un disco fundamental para el blues británico de los 60, Y desde entonces he sido como un examen, un estándar para tocar buen blues en cualquier banda.
Otro de sus éxitos de ese mismo año los escribió Freddie con Tomson. Es un instrumental de blues que ha sido interpretado por Jeff Beek entre otros y lleva por nombre de The Stumble. Era The Stumble de 1961, estaba en un disco, en una larga duración. Era ese segundo disco que por días sale primero a primero de un mes y a final de ese mes sale uno siguiente porque este hombre entraba en los estudios y se tiraba días y podía... era un coleccionista de temas de blues y se conocía muy bien el blues de Texas y también el de Chicago donde finalmente aterrizó y donde finalmente hizo la segunda parte de su vida y la parte más importante de su historia musical. El siguiente tema es un clásico de blues escrito y grabado en noviembre del 62. Apareció en una larga duración de marzo 1973 de nombre Bosanova and Blues y el tema lleva por nombre Someday after a while.
Recordaros que todos nuestros programas los podían oír, escuchar y descargar en www. radiosanpedro.es y suscribiros y así lo deseáis. O en las distintas plataformas musicales como Spotify, Apple, Amazon y iVoox. Ahí podéis también suscribiros sin coste alguno y recibiréis en vuestro dispositivo móvil nuevos programas.
Seguimos en esta revisión total a la carrera de un músico que estuvo 20 años en el candelero del blues y que ha dejado lógicamente muchos adeptos detrás y los músicos británicos de los 60, todos bebieron tanto de B.B. King como de Albert King, como de Maddy Butter. En 1971 grabó con Shelter Records un larga duración llamado Getting Ready y en él podemos volver a apreciar el sentimiento y expresión de un guitarrista que muchos especialistas de blues han llamado blues rural porque a veces vemos como ha grabado siempre su guitarra muy ruda, muy clara, muy con la evidentemente con la sociedad, a veces que se graba el blues, pero ese blues rural dejaba temas como este siguiente que lleva por nombre, my feeling for the blues.
En 1972 llega otra de sus cumbres con un disco de buen blues majestuoso donde los ha llamado Texas Cannonball con la discográfica Shelter Records y la crítica lo recibió como una obra maestra del blues. Se ha producido un larga duración con grabaciones que aunque ya existían, vienen dentro de un recopilatorio llamado Freddie King.