Gil Scott-Heron (Chicago, 1 de abril de 1949 – Nueva York, 27 de mayo de 2011) fue un poeta, cantante y compositor estadounidense, considerado uno de los pioneros del spoken word y una influencia clave en el hip hop y el neo soul. Conocido como “el poeta de la revolución”, combinó jazz, soul y funk con poesía cargada de crítica social. Su obra más célebre, The Revolution Will Not Be Televised (1970), se convirtió en un himno contra la apatía política y el racismo en EE. UU. A lo largo de su carrera, en solitario y junto a Brian Jackson, abordó temas como la pobreza, la desigualdad, las drogas o los derechos civiles en discos emblemáticos como Winter in America (1974) o Pieces of a Man (1971). Aunque su trayectoria estuvo marcada por periodos de silencio y problemas personales, su legado permanece como una voz esencial que abrió camino a generaciones posteriores de artistas comprometidos socialmente.
Más información de este capítulo en pepomarquez.substack.com
Desde el río hasta el mar, Palestina será libre.