Juanita se encuentra en el inicio de su Opción de grado 3 para ello requiere desarrollar el apartado de su proyecto que consolida la justificación de su investigación: ella se viene cuestionando sobre el bullying que se hace a los estudiantes de Diseño de Modas en la institución, especialmente en las asignaturas en donde se comparte aula con estudiantes de otras carreras.
Alrededor del tema del bullying vivido por estudiantes del programa de Diseño de Modas de la CUN Juanita determinó algunas inquietudes como “causas del bullying” y “Escenarios en los que se da el bullying” para la primera: Encuentra que los estudiantes de Modas son observados y señalados por su forma de vestir y en clases con estudiantes de otras disciplinas se manifiesta que ellos no tienen dominio de los números, por ser de una carrera que supuestamente no requiere de habilidades en el dominio de este tema.
Para el segundo: Se identifica que los escenarios en donde se da el bullying a los estudiantes de Diseño de Modas son variados, uno en los espacios en común de donde se habita en la sede del programa, pasillos, cancha, espacio de recreación. Los otros espacios son las aulas de clase donde se toman asignaturas de escuela o transversales como: En el edificio de tecnologías, asignaturas como razonamiento matemático, matemáticas.
Veamos de las siguientes preguntas Juanita desarrolla su apartado de la justificación:
1. ¿Cuál es la situación problemática que se pretende investigar?
2. ¿Cuál es la importancia y actualidad que tiene el problema que se va a investigar?
3. ¿Qué se va a realizar?
4. ¿Cuáles son los beneficios sociales del proyecto?
5. ¿Cuáles son los beneficios metodológicos o/y disciplinares del proyecto?
Revisa las respuestas a las preguntas de acuerdo a cada color:
1. De acuerdo a los episodios de violencia, algunos graves, manifestados por los estudiantes de modas de la CUN por parte de diversos actores lo que prende las alarmas sobre el tema del bullying en la Escuela de Comunicación y Bellas Artes de la institución.
2. Se presenta la oportunidad y especial interés de realizar un proyecto de investigación que responda a las conductas de violencia en diversos espacios como el entorno educativo en la educación superior en la ciudad de Bogotá.
3. Para ello se pretende identificar los factores que propician el bullying a los estudiantes de modas en la universidad de la CUN sede Bogotá con el objeto de caracterizar los casos, describir los espacios, e identificar los personas que realizan acciones violentas a estos estudiantes.
4. Por otra parte, la investigación contribuye a definir cuántos casos son, quiénes son los actores y los espacios en común en la violencia a los estudiantes de Modas de la institución, para entender la dimensión del problema y el número de personas implicadas en las acciones.
5. La investigación contribuye a entender el panorama a nivel de escuela y desarrollar una metodología que puede ser replicable otros casos en la institución. El proyecto es viable porque se dispone de los espacios para realizar la investigación.