La adolescencia es una etapa difícil para muchos. A esta edad creemos que lo sabemos todo, imitamos conductas rebeldes, e incluso hay hijos que llegan a menospreciar a sus padres, no valorando el esfuerzo y sacrificio que han hecho por ellos. En esta primera parte de esta conferencia, abordamos la vida del hermano menor en la parábola del hijo pródigo, y el reflejo de algunas conductas que en la actualidad podemos ver en algunos jóvenes.Analizamos ese momento en que el hijo menor reflexiona y regresa a casa con una actitud de humildad. Que importante es sembrar la palabra a temprana edad en nuestros hijos y enseñarles a orar, para que cuando sean mayores, puedan meditar en sus acciones y sepan cómo dirigirse a Dios. Por otra parte también vemos las primeras reacciones del hijo mayor, mostrando su enojo y quedándose fuera; esto, como una advertencia para nuestra iglesia, de no caer en la religiosidad, haciendo alarde de nuestra fidelidad, pero incapaces de sentir pasión por las almas perdidas. Al regresar del campo el hijo mayor, no quiso participar de la fiesta en honor a su hermano que había vuelto, y mostró su inconformidad. Cuantas veces no vemos actitudes similares dentro de la Iglesia, cuando el legalismo y la religiosidad ahogan el amor y la misericordia.Suscríbase a nuestro Canal: http://bit.ly/bolainez-youtubeFacebook: / antoniobolainezoficial Pagina Web: www.bolainez.org