Mor-discos

Duki – Desde el fin del mundo (SSJ de Atuanorinos / DALE PLAY Records, 2021)


Listen Later

No lo voy a negar: tras un tiempo muy atrapado en la expansión
e influencia de Duki, llevaba ya algo más de un año desconectado. No es que no
me interesase ni dejase de gustarme, pero la exigente mecánica que obliga a las
nuevas generaciones a publicar música sin parar ha hecho distanciarme de parte
de estos artistas, además de que tengo la sensación de que a la gran mayoría
le está costando avanzar, mejorar, presentar sus mejores canciones. Por suerte
y para mi sorpresa, no es un problema por el que esté pasando Duki.


El año pasado, el argentino presentó “24”, un segundo
ejercicio en formato mixtape algo decepcionante y prescindible, que no solo no
mejoraba lo facturado en “Súper Sangre Joven” y en, sobre todo, los singles previos
que lo lanzaron al estrellato, sino que cuestionaba la influencia de Duki en un
momento en el que había voces que comenzaban a cuestionar cuánto tiempo
mantendría el liderazgo el artista urbano argentino más importante del último
lustro.


Duki responde con “Desde el fin del mundo”, un
ejercicio especialmente ambicioso, de casi veinte canciones y casi una hora de
duración, en el que reflexiona sobre su propia bajada a los infiernos tras años
de excesos, y en los que busca rehabilitarse a sí mismo y rehabilitar su propio
registro, rodeándose de compañeros generacionales que en muchos casos son
también amigos, como Ysy A, Bizarrap, CA7RIEL, KHEA, Lara91k, Neo Pistea, Lucho
SSJ o Pablo Chill-E, entre otros y otras; pero, sobre todo, atreviéndose a
deconstruir su propia idea de trap.


Más allá de firmar bangerazos en los que mantiene
la estética arquetípica de trap (“Cascada”, “Pintao” o “Rápido”) o de canciones
que opositan a convertirse en himnos colectivos (“Fifty Fifty”), lo más
interesante del tercer álbum del Duko es cuando se atreve con bases que
basculan en una suerte de indietrónica de corte anime (“Chico estrella” o “Luna”),
con el rock pesado (“Muriéndome” o “Muero de fiesta este finde”), coquetea con
las guitarras bachateras (“Volando bajito”), con el r&b más sensual (“Sol”),
con el britpop (“Ticket”) o con la balada urban (“Malbec”). El rey lo sigue
siendo, no hay duda.

Alan Queipo.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mor-discosBy Radio Gladys Palmera