
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio conversamos con José Luis “Tato” Roig Franceschini, caficultor de cuarta generación en Guayanilla cuya familia lleva produciendo café desde 1876. Tato nos lleva por un recorrido íntimo y real sobre lo que significa mantener viva una tradición cafetalera a lo largo de más de 145 años de historia familiar. Hablamos sobre los desafíos de operar una finca a gran escala, las decisiones detrás de su café, la movida del tueste oscuro a uno mas ligero, el impacto devastador del huracán María —y cómo lograron replantar desde cero. También exploramos a fondo su experiencia con el programa H-2A y el rol fundamental de los trabajadores guatemaltecos que llegan cada año a trabajar su finca: los “Guates”, como él los llama con cariño. Este episodio es un testimonio de resiliencia, tradición y modernidad coexistiendo en una finca que ha visto pasar generaciones… y que hoy siembra pensando en muchas más por venir.
En este episodio conversamos con José Luis “Tato” Roig Franceschini, caficultor de cuarta generación en Guayanilla cuya familia lleva produciendo café desde 1876. Tato nos lleva por un recorrido íntimo y real sobre lo que significa mantener viva una tradición cafetalera a lo largo de más de 145 años de historia familiar. Hablamos sobre los desafíos de operar una finca a gran escala, las decisiones detrás de su café, la movida del tueste oscuro a uno mas ligero, el impacto devastador del huracán María —y cómo lograron replantar desde cero. También exploramos a fondo su experiencia con el programa H-2A y el rol fundamental de los trabajadores guatemaltecos que llegan cada año a trabajar su finca: los “Guates”, como él los llama con cariño. Este episodio es un testimonio de resiliencia, tradición y modernidad coexistiendo en una finca que ha visto pasar generaciones… y que hoy siembra pensando en muchas más por venir.