La Biblioteca de Sollo

EBBABA HAMEIDA, FLORES DE PAPEL


Listen Later

1.104.- Ebbaba Hameida narra en Flores de Papel el abandono y el sufrimiento del pueblo saharaui y reivindica la labor de las mujeres a través de su memoria familiar

La Biblioteca de Sollo. Episodio 108

(Entrevista de Manuel Sollo). Esta es la historia de tresmujeres de tres generaciones marcadas por la guerra. Es la tragedia de un pueblo, el saharaui, traicionado por la metrópolis española y abandonado a su suerte entre el desierto argelino y la ocupación marroquí. La periodista Ebbaba Hameida, nacida en los campamentos de refugiados, cuenta esta odisea en Flores de papel (Península). Entre el relato histórico y la memoria autobiográfica, rescata desde la ficción el testimonio familiar a través de Leila, Naima y Aisha. Son representaciones reales de la abuela nómada, la madre enfermera y la propia autora. Han sufrido el colonialismo, bombardeos con fósforo blanco y napalm, luchas y represiones, exilio y búsqueda de su identidad. El mundo del Sahara occidental se quiebra con la Marcha Verde marroquí de 1975 sobre la que fuera la 53 provincia española. La familia de Ebbaba quedó separada, mientras Madrid se desentendíade aquellos que todavía hoy mantienen su nacionalidad. Una deslealtad que culminó en 2022 cuando el gobierno de Pedro Sánchez reconoció el plan de autonomía para el Sahara propuesto por Marruecos. Aisha, alter ego de Hameida en la novela, confiesa que se siente "extranjera en todas partes". Nacida en Tinduf, Argelia, con cinco años fue acogida enItalia para tratarse de una enfermedad. A los 16, se trasladó a España y vivió con una familia extremeña. Aquí estudió y se doctoró en Periodismo. Desde 2018, trabaja en RTVE. Es vicepresidenta de Reporteros Sin Fronteras en España.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

La Biblioteca de SolloBy Manuel Sollo