debilidades y miserias humanas. Reales o imaginarias, descubrimos
un compendio de aves que impregnan cuanto acontece a su alrededor, sea como actores o como testigos. Tragicomedia y compasión marcan los ocho cuentos de
No todo lo que vuela es pájaro (Babarie Editora), primer libro que publica en España el escritor y editor chileno
Javier Rodríguez. En sus páginas asistimos a
conflictos de pareja causados por la venganza de unos queltehues, la disputa de
dos chicos sin hogar por comerse una gaviota, el interés de una preadolescente por hacerse con el
pokémon Articuno con la idea de que la acepten sus compañeros, el loro de una
anciana viuda que le hace de espía de los vecinos, la mascota de un equipo de fútbol que participa en
violentos disturbios contra hinchas rivales, un preso aliviado por
la libertad que le concede el arte y se embelesa ante los gansos de Munch, cuervos y tórtolas que unen los sueños de dos fotógrafos, la supervivencia de un palomo en manos de un joven desnortado. Nacido en Santiago de Chile, en 1989, Rodríguez cursó un
Master en Escritura Creativa en la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado la novela
Zona de Promesas y la crónica
Un hogar llamado Santa Laura. Sus reportajes han sido premiados y publicados en las principales revistas de Chile. Actualmente, es director literario en
Penguin Random House en ese país.