Dirección Virtual CUN

ECA_E-Marketing I - Marketing en redes sociales_U2_Visualiza


Listen Later

Principales funciones del CM
La función número uno es la creación de contenido que genere valor para la comunidad online de la marca; el contenido debe ser atractivo y de calidad. El CM no se debe limitar a crear contenido sólo para redes sociales, sino también suele encargarse de gestionar el blog corporativo, actualizaciones y cambios en la página web, contenido para landing page (página de aterrizaje de campañas pagas) y manejo de las campañas de e-mail marketing.
El experto en redes sociales deberá elegir la mejor hora para publicar el contenido y para ello deberá hacer uso de las herramientas indicadas
Sera necesario realizar la tarea de monitorear las publicaciones suyas y las marcas competidoras, haciendo ajustes y logrando la eficiencia. El monitoreo servirá para identificar oportunidades y amenazas para la marca y detectar contenido relevante de la competencia.
Otra de las funciones del CM es realizar seguimiento de sus propias publicaciones, siempre buscando cumplir con los objetivos que se han planteado para la marca a nivel digital.
Por ejemplo, los objetivos que se plantean podrían ser generar conversaciones con los usuarios acerca de la marca, alcanzar cierto número de “Me gusta”, veces que el contenido se comparte (viralización), comentarios, entre otras
Por esto es importante que el CM conozca al público objetivo de la marca, sus gustos y preferencias, otras marcas que siguen, horario en el que se conectan e interactúan, entre otras.
Otra función clave del CM es lograr relaciones estables con los fans de la marca. Debe ser capaz de ponerse en los pies del usuario y entender que un fan digital seguramente no está en las redes sociales en modo de “compras”, sino para disfrutar del contenido y pasar un buen rato. El objetivo del CM debe ser generar una relación en donde el usuario sienta confianza y poco a poco empiece a hablar de la marca positivamente con sus amigos y conocidos; las ventas llegaran solas.
Una función clave del CM es identificar a las personas que a través de redes sociales recomiendan nuestra marca. Un prescriptor es aquel seguidor que interactúa con las publicaciones, y que además ha llegado a un nivel de involucramiento que estará dispuesto a hablar bien de la marca, defenderla frente a críticas de otros usuarios e incluso recomendar a que otras personas compren o usen esta marca. Si el CM reconoce a estos usuarios, sus gustos y motivaciones, podrá realizar acciones específicas orientadas a aumentar su grado de satisfacción e involucramiento con las marcas.
Un ejemplo de esto es en la red social Facebook, en donde los seguidores que más interactúan con la marca pueden llegar a recibir el reconocimiento de un aplaca digital como “fan destacado”Acá podríamos tratar de entender, ¿Cuáles usuarios comentan más?, ¿Quiénes comparten nuestro contenido?, ¿Quiénes dan “me gusta”?
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Dirección Virtual CUNBy GENES