Dirección Virtual CUN

ECA_Electiva Profundización 2 - Desarrollo de competencias UC6_visualiza


Listen Later

Balance entre vida personal y vida laboral
Es frecuente que el trabajo ocupe un lugar muy importante en nuestra vida y en algunas ocasiones, olvidamos todo lo demás. El deseo de triunfar profesionalmente es fuerte y puede pasar que nos olvidemos a nosotros mismos e ignoremos por completo el balance personal y laboral.
Durante la pandemia por el coronavirus COVID 19 fue mucho más evidente que las nuevas tecnologías facilitaron la disponibilidad de los empleados las 24 horas del día, incluso los siete días a la semana y el miedo a perder el empleo y la cultura nociva del trabajo convirtieron nuestras jornadas de trabajo en momentos interminables, estresantes en las que se vuelve cada vez más difícil alcanzar un equilibrio personal y laboral. Y si bien en algún momento esta situación pareció “normal”, los expertos están de acuerdo en una cosa: tener un equilibrio personal y profesional genera efectos positivos en la salud física, mental, e incluso profesional, y el desequilibrio, afectaciones a la salud mental, emocional y física – como quizá muchas personas aún siguen sanando esas dolencias -.
Las ventajas del balance entre vida personal y vida laboral no solo impactan a los empleados, que pueden ver reducidos sus niveles de estrés y aumentada la motivación hacia el trabajo, sino a los empleadores que logran mayor fidelización, menor ausentismo y mayor productividad.
Si hay algo que valoran todos los empleados, sin importar su cargo y su salario, es un trabajo que les permita tener un balance entre su vida laboral y personal; es que hasta los más apasionados por lo que hacen y por sus éxitos profesionales pueden sufrir de estrés, fatiga, exceso de cansancio y bajo rendimiento por no separar su jornada de trabajo del tiempo de descanso. Una organización o empresa tiene la responsabilidad social de garantizar a sus empleados un equilibrio laboral: jornadas de trabajo justas que les permitan tener tiempo para sus proyectos personales.
1. El 70% de los empleados tienen problemas balanceando su vida personal y profesional, según una investigación de la Universidad de Pensilvania.
2. Cerca del 50% de los trabajadores que son papás o mamás han rechazado un trabajo porque entra en conflicto con sus responsabilidades familiares, según un informe.
3. Colombia encabeza la lista de los países con el menor equilibrio entre la vida personal y el trabajo, según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) en 2019.
No olvides visualizar el video de Ashley Whillans titulado “3 rules for better work-life balance | The Way We Work”, y de la lectura de la bibliografía o referencias recomendadas:
a) Lista las acciones a las que te comprometes para lograr tu balance de vida personal y vida laboral.
b) Si tienes personas a cargo en la organización en la cual trabajas, lista las acciones que puedes implementar - de forma inmediata - en busca de balancear el tiempo personal y profesional de tus colaboradores.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Dirección Virtual CUNBy GENES