En este episodio, que lleva por título Defendiendo el territorio: autonomía y resistencia rural ante la minería, vamos a hablar sobre el extractivismo y sus impactos, tanto sociales como ambientales, en los lugares donde se instala.
Los ejemplos más conocidos del extractivismo son la minería y la extracción petrolera, pero también entran en esta categoría los monocultivos destinados a la exportación.
La minería, en particular, ha estado presente en México y América Latina desde el siglo XVI y continúa hasta hoy. En las últimas décadas, esta actividad se ha vuelto mucho más tecnificada, lo que permite agotar los yacimientos en pocos años, pero también genera impactos ambientales muy graves, como la contaminación de ríos y otros cuerpos de agua.
Para conversar sobre todo esto y más, nos acompaña en este episodio Edgar Javier Lugo, quien nos ayudará a entender mejor los efectos de la minería en las comunidades rurales y las formas en que estas resisten y defienden su territorio.