
Sign up to save your podcasts
Or
En la segunda parte de este relato, Juan Antonio Cebrián nos sumerge en los últimos años de Edgar Allan Poe, marcados por la tragedia, la desesperación y el enigma. A medida que su talento crecía, también lo hacía su lucha contra la pobreza, la adicción y la pérdida de su amada esposa, Virginia Clemm. Repasamos sus últimos días, envueltos en misterio, su extraña desaparición y las teorías sobre su enigmática muerte en Baltimore en 1849. Finalmente, analizamos su legado y la influencia que su obra ejerció en escritores posteriores, convirtiéndolo en un icono inmortal del terror y la literatura fantástica. Un relato de sombras, fatalidad y el eco de su inconfundible nunca más.
En la segunda parte de este relato, Juan Antonio Cebrián nos sumerge en los últimos años de Edgar Allan Poe, marcados por la tragedia, la desesperación y el enigma. A medida que su talento crecía, también lo hacía su lucha contra la pobreza, la adicción y la pérdida de su amada esposa, Virginia Clemm. Repasamos sus últimos días, envueltos en misterio, su extraña desaparición y las teorías sobre su enigmática muerte en Baltimore en 1849. Finalmente, analizamos su legado y la influencia que su obra ejerció en escritores posteriores, convirtiéndolo en un icono inmortal del terror y la literatura fantástica. Un relato de sombras, fatalidad y el eco de su inconfundible nunca más.