Dirección Virtual CUN

Edición de audio_Fortalece


Listen Later

¿Cómo obtener un podcast o un contenido audiovisual de la mejor calidad sonora?
Entre las herramientas de edición de audio existen las siguientes:
Adobe Audition
Audacity
Power Sound Editor
MixPad
Protools
Wavosaur
Oceanaudio, entre otros…
¿Qué necesitamos saber para manejarlas adecuadamente y sacarle todo el provecho a cada una?
Lo primero es entender que los editores de sonido más utilizados en el mundo profesional son son pagos, como Audition y Protools. En estas dos como en cualquier otro de los software de audio, es importante aprender el manejo básico.
En cualquier editor de audio hay una línea de tiempo en la que se podrá importar el sonido, y las herramientas disponibles permitirán una edición acorde con lo que se necesita: incluir efectos, subir o bajar el volumen, agregar o eliminar ruido, mezclar, entre otros.
No obstante, de nada sirve tener el mejor editor o el editor gratuito si no se cuida la calidad del sonido desde la grabación, es decir, en los pasos de preproducción y producción. Actualmente, los celulares graban sonido con muy buena calidad, pero una grabadora de periodista jamás pasará de moda, y su audio siempre será de alta fidelidad.
Se debe tener atención al momento de grabar, hacer pruebas antes, buscar el espacio adecuado para grabar si hay mucho ruido alrededor, definir la distancia del micrófono del dispositivo de la persona o del sonido que se quiere grabar para que no quede distorsionado o sobre modulado.
Si un audio queda distorsionado o sobre modulado será muy difícil de salvar o de arreglar en un software de edición, aunque tengamos la mejor herramienta.
¿Cómo aprendo a editar profesionalmente?
En YouTube hay decenas de tutoriales para audio, lo que ayudará de forma autónoma para conocer los aspectos esenciales de edición. Sin embargo, si queremos llegar a un nivel profesional debemos certificarnos.
¿Qué es lo que se debe aprender para la edición de audio en el contenido audiovisual para redes sociales?
Saber si el vídeo llevará una canción o no. En Tik Tok casi todos lo llevan.
Saber si la canción se puede usar o no por derechos de autor. En Tik Tok es la excepción ya que varias disqueras tienen convenios para viralizar su música.
Conocer si la musicalización será propia.
En aspectos técnicos:
Tener conocimiento básico del software de edición a utilizar.
Definir si se editará en computador o en celular (también se puede, pero no es igual de profesional)
Utilizar audio estéreo siempre. Revisar que no quede mono fónico.
Usar efectos de sonido siempre que se requiera.
Usar una continuidad o un orden lógico para la edición.
Con esta guía te puedes preparar mejor para aprender lo que necesitas sobre edición y así avanzar en la creación de tu contenido sonoro o audiovisual para redes sociales.
¡Muy bien! Vamos a dar una mirada al proceso de edición de video. Vamos.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Dirección Virtual CUNBy GENES