El pasado miércoles 17 de julio, delegados de la Red Nacional en Defensa del Agua, Guerreros del Mar, Ya es Ya, entre otros movimientos socioambientales de Panamá realizaron una conferencia de prensa luego de sostener una reunión ante representantes diplomáticos del Gobierno de Canadá. Cuyo objetivo fue dirimir el Informe sobre las vulneraciones y violaciones, abusos e incidentes registrados en el marco de las protestas contra el contrato minero en Panamá en el 2023. La cual registra cuatro muertes durante las protestas, cientos de heridos, más de 1,500 casos de detenciones arbitrarias, 23 casos de activistas y manifestantes que enfrentan criminalización y procesos legales, personas que sufrieron agresiones y lesiones físicas; al igual que se documenta cómo se han establecido medidas punitivas y represalias contra grupos, como maestros y sindicalistas, que participaron en huelgas nacionales.