Sección del programa de Rpa "La radio es mía" que demuestra que la modernidad es algo que viene de antiguo. Emisión del 19/4/2021, vigésimosexta de la sexta temporada, dedicada a la viajera, peregrina y cronista del siglo IV Egeria.
Gracias a su libro Itinerarium ad Loca Sancta, en el que contó a sus amigas su viaje por tierra santa en el siglo IV, y casi sin quererlo, Egeria se convirtió en la primera escritora de la península Ibérica y en la autora del primer diario de viaje que se conserva. Fuera de lo que escribió, nada sabemos de ella. Como procedía de la provincia romana de Gallaecia, se dice que fue gallega. Es posible que lo fuera, pero Gallaecia también contenía el norte de Portugal, Asturias y hasta el sur de Burgos (Clunia) o Coca (Caucum) en Segovia. (Aunque es muy probable que la Cauca donde nació Teodosio no fuera Coca en Segovia, sino Cacabelos en El Bierzo. Lo que asociaría más a Egeria a la comarca de El Bierzo).
Se apuntó a la moda de viajes religiosos a Palestina, instaurada por Santa Helena de Constantinopla, la madre del emperador Constantino, que triunfó en el siglo IV. No fue la única en peregrinar, pero sí la única que lo contó y que guardamos, al menos en parte, lo que escribió.
Hoy en Modernos de otros tiempos no tendremos más remedio que reconocer que no tenemos ni idea ni ninguna certeza de su biografía, pero su diario de viaje, nos encanta. Eso sí, pese a lo que se ha dicho, no fue monja. No porque no quisiera, sino porque en su tiempo no había monjas.