Mor-discos

El Alfa – El Androide (El Jefe Records, 2020)


Listen Later

Si la vida te da limones, no los exprimas; tíralos a la basura: ni con todo
el azúcar del mundo vas a conseguir quitarte la cara de hiena que se te queda
tras beberte ese zumito que sortea tropezones pálidos en el vaso. Sin embargo,
hay remedios (que no vacunas) para curar los males de quienes se quieren
apropiar del sabor de las cosas: bailar hasta abajo no con la cantinela de
siempre, sino con los bailes que llegaron antes que el perreo, el trap y el
reggaetón.

Con El Alfa, y por ende con el dembow, pasa algo parecido. Mientras los
iconos del pop urbano latino, el reggaetón y el trap miran por encima del
hombro a un género que se considera menor en los charts del mainstream latino y
global, estamos ante uno de los bastiones de la música de baile contemporánea
del continente americano; e incluso un género pionero en el género urbano
latinoamericano.

Siempre pasa: del mismo modo que en España (os lo juro por Snoopy:
artistas, agentes, promotoras de conciertos en horas bajas) hay gente que se
cree que ha inventado Latinoamérica; en el circuito musical hay reggaetoneros
que se creen que el dembow es un efecto de la expansión del reggaetón cuando,
en realidad, el reggaetón es el efecto de la ¿evolución? del dancehall de los
años ’70 y el dembow de los años ’80. Curioso es que, aunque hay figuras de
culto como Shabba Ranks, MC Pay o Manuelito; es con la irrupción de El Alfa con
la que el dembow, parece, puede llegar a trascender la frontera del perreo
agresivo y el baile extremo de los guetos dominicanos.

En buena parte la culpa la tiene “El Androide”, tercer álbum del también
denominado como El Jefe, y quien tras colaborar con los capos máximos del urban
latino actual (J Balvin, Bad Bunny, Anuel AA, Cardi B, Nicky Jam, etc.); con
este nuevo ejercicio discográfico oposita no solo a convertir el limón en
naranjas de la China, sino también a comerle la tostada a todos los iconos que
secundó en algunos de sus hits.

Tirando de colaboraciones de renombre global (Diplo, Lil Pump, Farruko,
Myke Towers o Yandel, entre otros) y sin perder la incorrección política de sus
letras, El Alfa publica un devocionario de las venas abiertas del dembow. Más
de una hora y dos decenas de canciones que basculan los diferentes climas del
dembow: permitiéndose licencias que lo acercan a la salsa (“A correr los
Lakers”), a la balada trapera (“Me enamoré”), al cubatón (“Singapur”), al
reggae (“Un día sí” o “King Kong”), al clubbing (“Tecnobow”) o al freestyle
callejero (“El dueño del bizcocho” o “El lobo de Wal Street”); El Alfa sigue
sacando matrícula como jefe supremo del dembow más sudoroso en himnos del
género como “Mera Woo”, “Hablamos nunca”, “Coronao Now”, “Mueve la cadera” o
“Jalapeño”.Como el propio Alfa canta en una de sus canciones: “antes de ayudar
o decir que van a pegar a otro artista; primero péguense ustedes”. No te
preocupes: el zumo de Alfa no te agria la cara.

Alan Queipo
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mor-discosBy Radio Gladys Palmera