Asturias Paso a Paso

El bosque explosivo de la Manjoya


Listen Later

Hoy nos hemos dado un paseo por uno de esos lugares donde la historia y la industria han dado paso a lugares de reposo y asueto.
Fundada en el lugar conocido como Llamaoscura, su origen se sitúa en el año 1865, con la adquisición por parte del ingeniero belga Dionisio Thiry de unos terrenos, en la parte baja de la Manjoya.
Se creará en ese lugar una fábrica de pólvora que con el tiempo y a partir de 1880 se unirán un grupo de inversores alemanes e industriales ovetenses – entre ellos los Herrero y los Palacio – y se fundará la Sociedad de Explosivos La Manjoya, destinada a producir dinamita y que llegará a ser una de las más importantes productoras de explosivos del país.
La fábrica, como era conocida en la zona, fue por desgracia protagonista durante años por sus infortunios y desgracias y sus accidentes, en ocasiones eran augurados, tras sonidos estremecedores que se oían a kilómetros de distancia.
Hoy la zona de la fábrica de Manjoya, es el bosque del fulminato, nombre que nos recuerda aquella sal explosiva utilizada como materia prima. Hoy, la fábrica, tiene otros usos y hoy aquí en la radio hemos, gastado los últimos cartuchos, hoy en llamaoscura, las únicas explosiones que hay son las de la naturaleza en primavera.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Asturias Paso a PasoBy Asturias Paso a Paso