Desde Montreal, un saludo a todos nuestros oyentes e internautas que nos siguen en este momento en directo a través de Facebook Live y en nuestro canal de YouTube , y también a los que siguen a través nuestro sitio www.rcinet.ca/es.
Hoy estamos en el estudio: Pablo Gómez Barrios, Leonardo Gimeno, Paloma Martínez y quien les habla, Leonora Chapman.
Como siempre, les agradecemos a todos nuestros oyentes/internautas por participar en el programa a través de sus correos-comentarios en nuestro sitio web y en las redes sociales.
Música
Tegan y Sara
Tegan Rain Quin y Sara Keirsten Quin, conocidas como Tegan y Sara, son músicos y compositores de Calgary. (Pamela Littky)
Las artistas están escribiendo su biografía que se publicará en de 2019.
Tegan y Sara, una banda pop indie están escribiendo un libro sobre sus memorias. El libro, titulado High School, Escuela secundaria, se publicará el 24 de septiembre de 2019.
High School compartirá la historia de las famosas gemelas idénticas e íconos LGBTQ. Tegan y Sara Quin crecieron en Calgary en el apogeo del grunge y la cultura rave en la década de 1990. Escuela secundaria se escribirá en capítulos que alternarán los puntos de vista de Tegan y de Sara. Allí explorarán cómo lidiaron con el divorcio de sus padres y también temas relacionados con el amor, las drogas, la sexualidad, la identidad queer y las presiones académicas durante sus años de escuela secundaria.
https://www.youtube.com/watch?v=WLUDxVezNes
Reportajes destacados de la semana
Científicos descubren bajo el hielo uno de los mayores cráteres de la Tierra causado por meteorito
Un asteroide de 1,5 kilómetros, intacto o en pedazos, puede haberse estrellado contra una capa de hielo hace solo 13,000 años. ESTUDIO DE VISUALIZACIÓN CIENTÍFICA DE LA NASA
Tiene 31 kilómetros de ancho, está enterrado bajo el hielo de un espesor de 1 kilómetro en Groenlandia y podría haber ocurrido solo hace 12.000 años. Sería el cráter de impacto más grande y más joven conocido en la Tierra, y significaría que el asteroide golpeó cuando los humanos modernos caminaron sobre la Tierra.
Recientemente investigadores identificaron uno de los mayores cráteres bajo hielo en el Ártico, en Groenlandia, producto de una colisión con un meteorito metálico de un kilómetro de ancho.
Y creen que eso les permitirá resolver uno de los grandes misterios de la Tierra. El reportaje de Leonora Chapman
Compañía quebequense fabricó camiseta biométrica utilizada por David Saint-Jacques en el espacio
La ropa Hexoskin tiene tres tipos de sensores. (Foto: Hexoskin)
El 3 de diciembre pasado, muchos canadienses, quebequenses en particular, siguieron de cerca el lanzamiento del cohete ruso Soyuz MS-11 en el que viajaban los astronautas David Saint-Jacques, Anne McClain y el cosmonauta ruso Sergey Prolopyev, cuyo destino era la Estación Espacial Internacional.
Pero entre todos estos espectadores, se encontraban los empleados de la compañía quebequenseHexoskin de Montreal, que tenían un particular interés. Hexoskin desarrolló y fabricó una camiseta biométrica llamada Astroskin que vestirá el astronauta quebequense durante los 6 meses y medio que va a durar su estadía en le Estación Espacial Internacional. Reportaje de Pablo Gómez Barrios.
Miradas transversales, Panorama de la escena artística latino-quebequense
¿Quiénes son los artistas latinoamericanos de Québec? ¿Cómo manifiestan su arte? ¿Qué espacios ocupan en el panorama artístico de la provincia francófona?
La publicación Miradas transversales, Panorama de la escena artística latino-quebequense es el resultado de una serie de investigaciones compiladas por Mariza Rosales Argonza, artista visual e investigadora originaria de México, quien también es comisaria de exposiciones en el Festival LatinArte de Montreal e investigadora sobre las relaciones entre arte y sociedad.
En 2018, la Fundación LatinArte celebra su décimo aniversario.