RCI | Español : Canadá en las Américas Café

El Castor Cibernético del 9, 10 y 11 de noviembre 2018


Listen Later

Hola que tal! Nuevamente con el arrullo de esa guitarra, como la semana pasada con Javier Rojas, iniciamos nuestro programa de hoy!  Les habla Pablo Gómez Barrios y es un gran placer estar con ustedes.
Hoy en la represa cibernética, con Leonora Chapman, Rufo Valencia, Leonardo Gimeno les presentamos El Castor Cibernético de este viernes 9 de noviembre en vivo y en directo por Facebook Live, Youtube y en nuestro sitio rcinet.ca.   Un caluroso saludo, a todos los que no están escucha-viendo  y oyendo! Gracias por su agradable compañía!
© Betto
NUESTROS INVITADOS HOY
ESCUCHE EL CASTOR CIBERNÉTICOTambién contamos  hoy con la compañía de quien nos arrulla con su guitarra!  Numa Moraes, docente, guitarrista y cantautor uruguayo  que se encuentra de visita en Canadá y está ahora en Montreal y de Alejandro Rubbo, también uruguayo, periodista y Director del Museo del Carnaval de Montevideo.
https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2018/11/numagrupo.mp3
Numa Moraes se interesó a la música desde niño e inició su carrera artística en 1966 en el Departamento de Tacuarembó, Uruguay. Su primer disco, de los 25 que ha grabado, se llama Del amor, del pago, del hombre/La Alarma.
En 1972, su música fue prohibida en Uruguay. Se exilió en Argentina y comenzó así un deambular que lo llevó a Chile, Cuba, Suecia, Francia y finalmente Holanda, donde vivió hasta el final de la dictadura en su país y de sus exilio.
Numa Moraes (Foto; Pablo Gómez Barrios)
Numa celebra 50 años de vida artística en Montreal con un homenaje a Daniel Viglietti en Casa CafiNuma Moraes está celebrando sus 50 años de carrera artística y aquí en Montreal se presenta este sábado 10 de noviembre a las 8:00 de la noche en Casa Cafi, que se encuentra situada en el 5315 de la Calle Wellington, Verdun (Metro de l’Église).
Nos acompaña también Alejandro Rubbo, uruguayo, periodista y Director del Museo del Carnaval de Montevideo.
LOS TEMAS DE ESTA SEMANA
Leonora Chapman nos habla de la tragedia ignorada de un naufragio hace 100 años.
(Foto: CHEK News)
El 25 de octubre de 1918, el barco Princesa Sofía se hundió en las gélidas aguas del canal Lynn, en Alaska. Esta tragedia marítima, la peor en la costa noroeste del Pacífico, diezmó 10% de la población de Yukón en ese momento.
A bordo del vapor había alrededor de 365 pasajeros, de los cuales, según los historiadores, 200 provenían del Yukón, principalmente de la ciudad de Dawson. Ningún pasajero sobrevivió.
El Princess Sophia era un barco de pasajeros costero construido en acero como parte de la flota de servicio costero del Canadian Pacific Railway (CPR). Junto con el Princesa Adelaide, el Princesa Alice y el Princesa Mary, el Princesa Sofía fue uno de los cuatro barcos similares construidos por RCP durante 1910-1911.
Rufo Valencia nos invita a escuchar  Objetos perosnales: la estética de la inmigración.
(Foto: MBAM/FB)
Hasta el 16 de junio de 2019, el Museo de Bellas Artes de la ciudad de Montreal presenta una exposición titulada “Conexiones”. Lo singular de esta exhibición es que reúne el trabajo de siete artistas y colectivos contemporáneos canadienses provenientes de orígenes culturalmente diversos, a quienes se les ha pedido que se inspiren en las piezas exhibidas en la colección de la Galería de las culturas del mundo del museo.
La idea detrás de esta iniciativa es hacer que la diversidad artística en Canadá pueda entrar en diálogo con las colecciones que alberga este museo, uno de los más importantes en la ciudad de Montreal.
Según los organizadores de la exhibición, este proyecto se inspira en las teorías postcoloniales del filósofo indio Homi K. Bhabha, y su concepto de la hibridación, que no puede ser separado de su crítica al imperialismo cultural. Uno de sus textos fundamentales es “The Location of Culture”, publicado en 1994.
Leonardo Giemeno nos habla de una innovación de Samsung en telefonía celular.
(Foto;REUTERS/Stephen Lam)
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

RCI | Español : Canadá en las Américas CaféBy RCI | Español


More shows like RCI | Español : Canadá en las Américas Café

View all
RCI | Español : Reportajes by RCI | Español

RCI | Español : Reportajes

0 Listeners

RCI | العربية - مقابلة by بلا حدود | RCI

RCI | العربية - مقابلة

0 Listeners

RCI | تعليم اللغة العربيّة في كندا - العربية by بلا حدود | RCI

RCI | تعليم اللغة العربيّة في كندا - العربية

1 Listeners

RCI | بيتي في كندا - العربية by بلا حدود | RCI

RCI | بيتي في كندا - العربية

0 Listeners

RCI | Español : Cerebros latino-canadienses para la ciencia by RCI | Español

RCI | Español : Cerebros latino-canadienses para la ciencia

0 Listeners

RCI | English : Diplomatic Dispatch by RCI | English

RCI | English : Diplomatic Dispatch

0 Listeners

RCI | Français : Minorités francophones au Canada : présence et résilience by RCI | Français

RCI | Français : Minorités francophones au Canada : présence et résilience

0 Listeners

RCI | Français : Sur les routes du Canada by RCI | Français

RCI | Français : Sur les routes du Canada

0 Listeners

RCI | Français : Tam-Tam Canada by RCI | Français

RCI | Français : Tam-Tam Canada

0 Listeners

RCI | العربية - قصص نجاح عربية في كندا by بلا حدود | RCI

RCI | العربية - قصص نجاح عربية في كندا

0 Listeners