RCI | Español : Canadá en las Américas Café

El Castor Cibernético noviembre-diciembre 2018


Listen Later

Desde Montreal, un saludo a todos nuestros oyentes e internautas que nos siguen en este momento en directo a través de  Facebook Live  y en nuestro canal de YouTube , y también a los que siguen a través nuestro sitio www.rcinet.ca/es .
Hoy estamos en el estudio: Pablo Gómez Barrios, Leonardo Gimeno y Rufo Valencia.
Como siempre, les agradecemos a todos nuestros oyentes/internautas por participar en el programa a través de sus correos-comentarios en nuestro sitio web y en las redes sociales.
Escuche ES_Canada_en_las_Americas-20181202-WES17
MÚSICA
Shauit
El artista Métis, Shauit, ganó el premio al mejor álbum en lengua nativa o francófona, mayo 2018. Foto: radio Canadá / Cortesía: Indigenous Music Awards
Originaria de Maliotenam, en el noreste de Quebec, el cantautor, Shauit, canta en creole, francés, inglés, pero especialmente en su idioma nativo innu. Se trata de un artista único, un músico que mezcla reggae, dancehall y soul con el innu-aimun, su lengua materna.
Maliotenam, o Mani-Utenam en lengua innu-aimun, es una reserva de las Primeras Naciones situada junto a la ciudad de Sept-Iles, en la provincia de Quebec, Canadá. Junto con la reserva de Uashat, forman la comunidad innu de Uashat-Maliotenam.
En 2004 lanzó su primer EP independiente, “Shapatesh nuna”, grabado enteramente en innu.
https://www.youtube.com/watch?v=JGRu3sEd41c
REPORTAJES DESTACADOS DE LA SEMANA
El reggae es declarado por la UNESCO tesoro cultural de la humanidad
“Lo que queremos es obtener la aprobación de la UNESCO, queremos que la música reggae sea reconocida en el mundo como la creación de un pueblo, del pueblo jamaiquino. Tengo la satisfacción de presentar la solicitud ante la Unesco de que la música reggae creada en Jamaica sea inscrita como un patrimonio cultural intangible de la humanidad”
Con esas palabras, la ministra de educación, género, diversión y deporte de Jamaica, Olivia Grange, pudo conseguir que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declare efectivamente que el reggae es un tesoro de la humanidad que debe ser protegido.
La UNESCO, cuya sede está en París, emitió un dictamen favorable esta semana, señalando en un comunicado que la contribución de la música reggae al discurso internacional sobre temas de injusticia, resistencia, amor y humanidad subraya la dinámica del elemento, siendo al mismo tiempo cerebral, sociopolítico, sensual y espiritual.”Reportaje de Rufo Valencia.
Vivir en un país frio le hace beber más alcohol, dice investigador canadiense
Los investigadores descubrieron que las personas que viven en lugares más fríos y con menos luz solar no solo son más propensas a beber, sino que tienen más probabilidades de beber en exceso y también tienen más probabilidades de sufrir una enfermedad hepática relacionada con el alcohol. (Shutterstock)
Un equipo internacional de investigadores ha llevado a cabo una revisión de miles de datos provenientes de 193 países, incluyendo Canadá,  para probar una hipótesis ampliamente aceptada. En esos datos sobresale que las personas que viven en lugares más fríos con menos luz solar no solo son más propensas a beber, sino que también tienen más probabilidades de beber en exceso, y como resultado,  más probabilidades de sufrir una enfermedad hepática relacionada con el alcohol.
“Revisamos muchas bases de datos internacionales que están todas relacionadas con el clima, con la temperatura, con las horas de sol, que tiene cada sitio. Después buscamos  datos específicos a nivel mundial  que nos proporcionó la Organización Mundial de la Salud, la Organización Meteorológica Mundial y otros conjuntos de datos públicos sobre el consumo de alcohol de cada país. Encontramos que había una estrecha relación entre la temperatura media del país y el consumo de alcohol”.  Juan González-Abraldes, profesor de medicina en la Universidad de Alberta y codirector de la Clínica de Cirrosis de la Universidad de Alberta.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

RCI | Español : Canadá en las Américas CaféBy RCI | Español


More shows like RCI | Español : Canadá en las Américas Café

View all
RCI | Español : Reportajes by RCI | Español

RCI | Español : Reportajes

0 Listeners

RCI | العربية - مقابلة by بلا حدود | RCI

RCI | العربية - مقابلة

0 Listeners

RCI | تعليم اللغة العربيّة في كندا - العربية by بلا حدود | RCI

RCI | تعليم اللغة العربيّة في كندا - العربية

1 Listeners

RCI | بيتي في كندا - العربية by بلا حدود | RCI

RCI | بيتي في كندا - العربية

0 Listeners

RCI | Español : Cerebros latino-canadienses para la ciencia by RCI | Español

RCI | Español : Cerebros latino-canadienses para la ciencia

0 Listeners

RCI | English : Diplomatic Dispatch by RCI | English

RCI | English : Diplomatic Dispatch

0 Listeners

RCI | Français : Minorités francophones au Canada : présence et résilience by RCI | Français

RCI | Français : Minorités francophones au Canada : présence et résilience

0 Listeners

RCI | Français : Sur les routes du Canada by RCI | Français

RCI | Français : Sur les routes du Canada

0 Listeners

RCI | Français : Tam-Tam Canada by RCI | Français

RCI | Français : Tam-Tam Canada

0 Listeners

RCI | العربية - قصص نجاح عربية في كندا by بلا حدود | RCI

RCI | العربية - قصص نجاح عربية في كندا

0 Listeners