
Sign up to save your podcasts
Or
EL CHACAL El BARRIO, la MÚSICA URBANA y el ALMA. Uno de los más respetados y querido del género.
La historia de El Chacal es la de un joven con sueños, sensibilidad y pasión, que encontró en la música urbana una vía de expresión. En esta entrevista íntima, exploramos su recorrido: desde el muchacho sensible y curioso, apasionado por la poesía y la arqueología, hasta la creación de su alter ego “El Chacal”, una figura que le permitió destacar en un género marcado por la fama y la controversia. Conversamos sobre los prejuicios, las etiquetas y el peso de sostener una imagen que, en ocasiones, ha estado en conflicto con su verdadero yo. El Chacal comparte cómo su carrera fue interrumpida por una demanda que lo obligó a detenerse, mirar hacia adentro y replantearse sus prioridades. Fue una pausa que, aunque dolorosa, le permitió reconectar con su familia, con su humanidad y con la necesidad de encontrar un equilibrio entre la figura pública y el ser personal. Hablamos sobre cómo su determinación y voluntad lo alejaron de las drogas, por las que casi pierde la vida. Hoy celebra el estar limpio. Reflexionamos también sobre cómo la falta de libertad en Cuba y el desconocimiento sobre la industria musical han limitado a generaciones de artistas, llevándolos a firmar contratos desventajosos y alejándolos de una exposición internacional justa. Una conversación sobre los sacrificios que implica construir un nombre en la música, la búsqueda de la autenticidad en un mundo que muchas veces impone máscaras. Un capítulo honesto, humano y transformador que revela la historia detrás del artista, pero sobre todo, del hombre.
EL CHACAL El BARRIO, la MÚSICA URBANA y el ALMA. Uno de los más respetados y querido del género.
La historia de El Chacal es la de un joven con sueños, sensibilidad y pasión, que encontró en la música urbana una vía de expresión. En esta entrevista íntima, exploramos su recorrido: desde el muchacho sensible y curioso, apasionado por la poesía y la arqueología, hasta la creación de su alter ego “El Chacal”, una figura que le permitió destacar en un género marcado por la fama y la controversia. Conversamos sobre los prejuicios, las etiquetas y el peso de sostener una imagen que, en ocasiones, ha estado en conflicto con su verdadero yo. El Chacal comparte cómo su carrera fue interrumpida por una demanda que lo obligó a detenerse, mirar hacia adentro y replantearse sus prioridades. Fue una pausa que, aunque dolorosa, le permitió reconectar con su familia, con su humanidad y con la necesidad de encontrar un equilibrio entre la figura pública y el ser personal. Hablamos sobre cómo su determinación y voluntad lo alejaron de las drogas, por las que casi pierde la vida. Hoy celebra el estar limpio. Reflexionamos también sobre cómo la falta de libertad en Cuba y el desconocimiento sobre la industria musical han limitado a generaciones de artistas, llevándolos a firmar contratos desventajosos y alejándolos de una exposición internacional justa. Una conversación sobre los sacrificios que implica construir un nombre en la música, la búsqueda de la autenticidad en un mundo que muchas veces impone máscaras. Un capítulo honesto, humano y transformador que revela la historia detrás del artista, pero sobre todo, del hombre.