Los problemas relacionados con la movilidad urbana son frecuentes en diferentes ciudades de la república. Problemas que se manifiestan con tortuosos y largos recorridos en transporte público que producen experiencias desgastantes para la ciudadanía que lo utiliza, para trasladarse al trabajo o para deambular en la ciudad. Esto se ha profundizado en Monterrey, según lo señaló Luis en entrevista en vivo, fundador del Colectivo Voz de los Usuarios, quienes desde enero se han manifestado en contra de los incrementos en las tarifas del transporte público.
Son varios los problemas que la ciudadanía enfrenta respecto al transporte urbano en la capital de Nuevo León; Luis señala que los tiempos de traslado pueden ser de hasta dos horas, si tienen suerte, debido a la falta de transporte urbano. También dijo que el gobierno está rentando una flotilla de camiones de muy mala calidad, que a los pocos meses de haber sido adquiridos comenzaron con fallos y desperfectos.
Luis señaló el problema central del incremento continuo en el precio del transporte público, que pasó de 12 pesos por pasaje en el año 2024, a 15 pesos este año, y comenta que, según el plan del gobierno, habrá un aumento mensual de 10 centavos hasta llegar a los 21 pesos por pasaje en el 2030. Esto le parece una “burla” para la población, ante la preocupante situación de la respuesta del gobernador a las manifestaciones de la ciudadanía, quien minimiza la situación o reprime a las personas manifestantes, como sucedió el pasado sábado 19 de abril.