1011PODCAST

EL DESEMBARCO - Ciclo "Qué historia con la historia"


Listen Later

En 1830, el gobierno de Fructuoso Rivera dispuso una pensión para quienes habían cruzado el río en 1825. 


Lavalleja entregó la lista con los 33 nombres que había enviado a Trápani en 1828, pero Oribe la modificó y agregó nuevos nombres. Luego Lavalleja la volvió a modificar y así se siguió de manera tal que se han encontrado 17 listas, con un total de 59 nombres diferentes.


Tampoco eran todos orientales, en la primera lista hay un mozambiqueño, un cordobés, tres porteños y cuatro paraguayos.


El arenal grande, no era conocido como “Playa de la Agraciada” ese nombre, parece ser una deformación del que se cree tenía entonces “Playa de la Graseada” ya que ahí era donde se desgrasaba el ganado faenado.


Pero el desembarco, no habría sido en la playa, ni en el Río Uruguay, sino en el monte sobre el Arroyo Gutiérrez, lo que tendría mucha más lógica para esconderse y hacerse de la caballería que los esperaba.


Los cruzados, nos venía por la independencia, venía para sacar a los brasileños de la banda oriental y así poder integrarse a las provincias unidas, tal como se declara luego en la Ley de Unión de la declaratoria de la independencia que se da 4 meses después.


Los elementos testimoniales a los que todos podemos acceder, nos permiten hacer una reconstrucción de los hechos que dista mucho del imaginario popular que hemos construido en base al relato oficial.


En este capítulo de “Qué historia con la historia” en 1011PODCAST con la presentación de PROLIMPIO narramos y analizamos el Desembarco.



#radio #podcast #historia #cultura #1011PODCAST #quéhistoriaconlahistoria

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

1011PODCASTBy 1011PODCAST