El cierre del gobierno federal en Estados Unidos mantiene a los mercados con informaci贸n parcial sobre la marcha de la econom铆a. Los pocos datos conocidos, emitidos por entidades privadas, dan cuenta de un aumento de las n贸minas de empleo del sector privado, y de la actividad del sector de servicios, lo cual impuls贸 al d贸lar en todos los frentes.
A la vez, las dudas que dej贸 la Fed en su comunicado de pol铆tica monetaria de la semana anterior, cuando no prometi贸, ni mucho menos, recortar la tasa de inter茅s en diciembre, fortaleci贸 al billete, que por ahora no da se帽ales de debilidad.
De todos modos, los mercados en general se muestran err谩ticos, con movimientos muy cautelosos, t铆pico de un momento de espera de definiciones e informes m谩s concluyentes.
En este contexto, el oro, la plata y el platino se mueven en rangos de precios estrechos, con sus respectivas tendencias alcistas de corto plazo en duda, aunque la direcci贸n alcista de los mismos en el largo plazo no est茅 en peligro.
El oro lucha por mantenerse cerca de 4000 d贸lares, y parece encontrarse en un punto de inflexi贸n: si logra superar 4115 d贸lares, podr铆a prepararse para buscar nuevos m谩ximos hist贸ricos; en cambio, debajo de 3885 d贸lares, el m铆nimo de las 煤ltimas semanas, podr铆a hacerlo trastabillar a la zona de 3750 d贸lares.
El petr贸leo tampoco atraviesa su mejor momento. El aumento de la producci贸n por parte de la OPEP, que ya estaba previsto y que sumar谩 en los pr贸ximos d铆as 137.000 barriles diarios a la oferta actual, mantiene bajo presi贸n a los futuros del WTI. A la vez, un inesperado incremento de los inventarios de crudo en Estados Unidos, de m谩s de 5 millones de barriles, limita cualquier posibilidad de que la materia prima recupere posiciones en forma decisiva.
En direcci贸n contraria, el gas natural opera cerca de los 4 d贸lares, un nivel m谩ximo de varios meses, impulsado por el aumento de la demanda residencial y por la tensi贸n permanente en Europa del Este, incrementada por las sanciones que impuso Estados Unidos a las principales refiner铆as rusas dos semanas atr谩s.
En este video analizamos la actualidad de las principales materias primas, y su proyecci贸n para los pr贸ximos d铆as.
隆Esperamos tu comentario!