
Sign up to save your podcasts
Or
En toda relación, por muy buena, siempre hay conflictos, porque los intereses siempre existen y éstos han comenzado a surgir entre los países ricos (quienes han financiado la investigación y desarrollo de la vacuna contra la Covid -19) y los farmacéuticas a cuenta de la reducción de las entregas de dosis del inmunógeno. El conflicto se ha tornado azaroso y con tintes políticos, que ha sido necesario que las partes en disputa negociaran nuevamente las entregas. Visto lo cual, no parece que la ansiada inmunidad de rebaño se logre este año, puesto que la ralentización de las entregas será extensiva a otros países, especialmente a las naciones pobres. No obstante, para ponerle fin a la pandemia, pasa por liberalizar las patentes, esto supondría que más actores de la industria de la medicina participen en la fabricación de las vacunas y pruebas de diagnóstico, que a la vez reduciría los costes y haría más asequible.
En toda relación, por muy buena, siempre hay conflictos, porque los intereses siempre existen y éstos han comenzado a surgir entre los países ricos (quienes han financiado la investigación y desarrollo de la vacuna contra la Covid -19) y los farmacéuticas a cuenta de la reducción de las entregas de dosis del inmunógeno. El conflicto se ha tornado azaroso y con tintes políticos, que ha sido necesario que las partes en disputa negociaran nuevamente las entregas. Visto lo cual, no parece que la ansiada inmunidad de rebaño se logre este año, puesto que la ralentización de las entregas será extensiva a otros países, especialmente a las naciones pobres. No obstante, para ponerle fin a la pandemia, pasa por liberalizar las patentes, esto supondría que más actores de la industria de la medicina participen en la fabricación de las vacunas y pruebas de diagnóstico, que a la vez reduciría los costes y haría más asequible.