¿Te has preguntado alguna vez cómo una sola mente pudo abarcar tanto conocimiento y creatividad, transformando para siempre el arte y la ciencia? Leonardo da Vinci (1452-1519) no fue solo un pintor magistral, autor de obras icónicas como la Mona Lisa y La Última Cena, sino también un visionario sin igual en una miríada de campos. Fue un ingeniero brillante que concibió prototipos de helicópteros y submarinos siglos antes de su invención, un anatomista meticuloso cuyos estudios del cuerpo humano aún asombran, un arquitecto, músico, botánico y mucho más.
Su insaciable curiosidad y su método de observación rigurosa lo convirtieron en la personificación del hombre del Renacimiento. Leonardo no solo documentó el mundo que veía, sino que también lo reimaginó, dejando miles de páginas de cuadernos repletos de bocetos, inventos y reflexiones que revelan una mente adelantada a su tiempo. Pero, ¿qué impulsó esta sed ilimitada de conocimiento y por qué, a pesar de sus innumerables proyectos, muchos de sus inventos y obras quedaron incompletos o solo en el papel, dejándonos con el enigma del "genio inacabado"?
Para las demás plataformas: https://linktr.ee/elgatopodcast