YA ES POSIBLE TRANSFERIR MENSAJES DE WHATSAPP ENTRE IPHONE Y ANDROID, COMENZANDO EN TELÉFONOS SAMSUNG
Fuente: Gizmodo https://es.gizmodo.com/ya-es-posible-transferir-mensajes-de-whatsapp-entre-iph-1847610131
Una de las carencias mas importantes de WhatsApp era la posibilidad de trasladar tu historial de conversaciones entre dos sistemas operativos, y ahora, tras algunas semanas de haber anunciado la nueva función, esta característica comienza a estar disponible.
A partir de ahora es posible mudar tu historial de chats, incluyendo mensajes, fotografías, videos e incluso mensajes de voz, de un iPhone a un dispositivo Android, sin embargo, por ahora solo es posible hacerlo si se trata de un smartphone de marca Samsung. En el futuro próximo, asegura WhatsApp, la función estará disponible para más dispositivos Android de otras marcas.
El proceso, sin embargo, requiere de un cable con conexión USB-C a Lightning, y esto se debe al énfasis que hace WhatsApp en la privacidad y el cifrado P2P (persona a persona).
Mientras que si migras de un dispositivo Android a otro Android, o de un iPhone a otro iPhone, puedes hacer un respaldo en Google Drive o iCloud respectivamente, no existe una forma de hacer un respaldo en la nube entre distintos sistemas operativos.
A esta nueva función todavía le falta evolucionar y dar soporte a mas dispositivos, pero es un primer paso que sin duda comenzará a facilitar la vida a los que están pensando en cambiar de sistema operativo móvil y no quieren perder incontables mensajes y archivos en su historial de WhatsApp.
TWITTER AHORA TIENE COMUNIDADES DE USUARIOS PARA COMPETIR CON LOS GRUPOS DE FACEBOOK
Fuente: Gizmodo https://es.gizmodo.com/twitter-ahora-tiene-comunidades-de-usuarios-para-compet-1847637387
Twitter continúa experimentando con llevar mas funciones y posibilidades a la red social. Durante los últimos meses hemos visto la llegada de los “Espacios”, el nacimiento y la muerte de los “Fleets” y nuevas funciones como el soft–block. Ahora, es el turno de crear su propia versión de los grupos de Facebook.
Se trata de las Comunidades, una función que permitirá reunir a grupos de usuarios con un interés común para compartir tweets e interactuar solo con ellos.
Esto podría ser una herramienta realmente útil entre fanáticos, conocedores o apasionados de cualquier tipo de temática, siempre y cuando las personas realmente la utilicen. Después de todo, la razón por la que Twitter ha eliminado algunas funciones experimentales como los Fleets es porque casi nadie las usaba.
Las comunidades funcionan justo como podríamos imaginar. Una vez creas una comunidad, los creadores y moderadores podrán invitar nuevos miembros, o eliminarlos en caso necesario, y todos los miembros podrán publicar tweets que solo se verán en la comunidad y responder a tweets de otros. Por supuesto, será posible unirse a varias comunidades si así lo deseas, o crear la tuya propia, una vez esté disponible.
Con el tiempo, Twitter espera incorporar las comunidades directamente a su barra de navegación en su app para Android y iOS, pasando así a formar parte de las características principales de la red social. Solo queda esperar por un lanzamiento general para todos los usuarios de la red social.