BurbujaDELEspañol - Donde se aprende español

El IMPERATIVO en español: ¿Cómo se forma? ¿Cuándo se usa? (forma afirmativa)


Listen Later

¿Alguna vez habéis querido dar órdenes en español, pero no podéis porque no sabéis cómo dar órdenes? No os preocupéis: en esta clase os voy a enseñar el IMPERATIVO. ¿Estáis listos?


  

  El IMPERATIVO AFIRMATIVO en español  
El imperativo lo utilizo para dar órdenes, consejos o recomendaciones. Como doy órdenes, consejos o recomendaciones, en el imperativo no existe la primera persona ‘yo’, porque yo a mí misma no me doy una orden. Las personas del imperativo son las personas a las que yo me dirijo.

¿Cuáles son las personas principales a las que yo me puedo dirigir?

Tú, tú eres una persona. O vosotros, todos vosotros. Cuando yo hablo directamente con una persona o con varias personas, puedo dar órdenes utilizando el imperativo. Vamos a aprender primero cómo formar el imperativo en estas dos personas: tú y vosotros.

El imperativo de la segunda persona singular, TÚ, se forma con la tercera persona singular del presente del indicativo. ¡Qué fácil! Porque el presente del indicativo ya lo conocemos.

Por ejemplo, el verbo ESTUDIAR en el presente es:
-Yo estudio;
-Tú estudias;
-Él estudia…

Diríamos: «¡(Tú) Estudia el español!» Ese es el imperativo de ´tú’.

Veamos el verbo DORMIR:
-Yo duermo;
-Tú duermes;
-Él duerme…

Diríamos: «¡(Tú) Duerme un poquito más!» Ese es el imperativo de la persona del tú.

Ahora bien, si el verbo en presente del indicativo era irregular, como por ejemplo el verbo DORMIR, que es un verbo de cambio vocálico, esa irregularidad se mantiene también en el imperativo porque yo simplemente cojo la tercera persona singular del indicativo (ya sea regular o irregular) y la utilizo para formar el imperativo. Lo mismo sucede CERRAR, que también tiene cambio vocálico:

- Yo cierro

- Tú cierras

- Él cierra...

En el imperativo mantengo esta irregularidad y digo: «¡(Tú) Cierra la puerta, por favor!»

Existen también algunas irregularidades propias del imperativo en la segunda persona singular:



INFINITIVO
IMPERATIVO

2ª PERSONA SINGULAR
EJEMPLOS


PONER
PON
«¡Pon la mesa, por favor!»


SALIR
SAL
«¡Sal un poquito a pasear!»


TENER
TEN
«¡Ten paciencia!»


HACER
HAZ
«¡Haz los deberes!»


DECIR
DI
«¡Di algo, por favor!»


SER

«¡Sé más valiente!»


IR
VE
«¡Ve a comprar el pan, por favor!»


VENIR
VEN
«¡Ven aquí un momento!»



 

Ahora que ya sabemos formar el imperativo de la segunda persona singular tú, vamos a aprender a formar el imperativo de la segunda persona plural, vosotros.

Esta persona del imperativo se forma a partir del infinitivo del verbo: cojo el infinitivo del verbo, p.e. COMER, CANTAR, ESCRIBIR; quito la -R de la desinencia del infinitivo y añado una -D.

Ejemplos: «¡Estudiad un poquito más!», «¡Comed más verduras!», «¡Leed más libros!», «¡Haced los deberes de español!», «¡Describid una foto!».

En este caso, no importa si el verbo tenía un imperativo de segunda persona singular tú irregular, como por ejemplo HACER (haz), PONER (pon). El imperativo de segunda persona plural siempre se forma así.

Por cierto, mucho cuidado porque sabéis que tenemos algunos verbos que están formados a partir de otros verbos. ¿En qué sentido? Por ejemplo, tenemos el verbo DESHACER: dentro de este verbo encontramos el verbo HACER. Si el imperativo del verbo HACER en la segunda persona singular es haz,
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

BurbujaDELEspañol - Donde se aprende españolBy BurbujaDELEspañol


More shows like BurbujaDELEspañol - Donde se aprende español

View all
Hoy Hablamos: Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast by Hoy Hablamos

Hoy Hablamos: Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast

501 Listeners

CocoLoco Spanish - Español coloquial de España by Victor Losa

CocoLoco Spanish - Español coloquial de España

7 Listeners