
Sign up to save your podcasts
Or
¿Recordáis la estructura que comenté hace un par de artículos? Siguen trabajando en ella, y deberá estar terminada para el domingo por la tarde… ¡ya que las actividades comienzan a partir del lunes!
Para que vayáis haciendo boca del tipo de divulgación que va a tener lugar en ese Pabellón del Sol, os paso un cómic que se podrá ver en grande en el pabellón, para que tengáis vuestra propia copia digital personal: El increíble y asombroso viaje del fotón. Aquí podéis ver la cabecera de la primera página.
En este —para mí— fabuloso cómic, concebido entre Emilio García y Silbia López de la Calle, dibujado por Jorge Daniel Romero, y diseñado por Nacho Belda, se explica el larguísimo viaje realizado por un fotón surgido del sol, como consecuencia de la fusión de un par de átomos de hidrógeno, hasta su captura en un cloroplasto de una célula vegetal.
Durante ese viaje, que para cada partícula de luz comienza con el encuentro entre dos núcleos de hidrógeno, se sale del núcleo, para tardar 170.000 años en atravesar la capa radiativa, unos diez días en ser transportado por el material de la capa convectiva, y unos 8 minutos y medio en atravesar el vacío y llegar hasta la atmósfera terrestre.
Allí no todos los fotones pueden pasar, especialmente debido a la presencia del ozono y del vapor de agua, pero los que finalmente atraviesan la atmósfera, acaban ayudando a las plantas a crear azúcares, que son la forma química que animales y plantas tenemos para almacenar energía que podemos utilizar quemándolos con nuestra respiración.
Bueno, yo espero haberos ilusionado con el cómic… ¡y seguir incitándoos a visitar el Pabellón del Sol durante la semana que viene!
¡Y si lleváis una copia impresa del cómic al pabellón, podréis preguntar allí todas las dudas que tengáis sobre el mismo!
Cómic: El increíble y asombroso viaje del fotón
Technorati Tags: [universo ciencia astronomía sol radiación solar fotón comic divulgación semana ciencia]
5
11 ratings
¿Recordáis la estructura que comenté hace un par de artículos? Siguen trabajando en ella, y deberá estar terminada para el domingo por la tarde… ¡ya que las actividades comienzan a partir del lunes!
Para que vayáis haciendo boca del tipo de divulgación que va a tener lugar en ese Pabellón del Sol, os paso un cómic que se podrá ver en grande en el pabellón, para que tengáis vuestra propia copia digital personal: El increíble y asombroso viaje del fotón. Aquí podéis ver la cabecera de la primera página.
En este —para mí— fabuloso cómic, concebido entre Emilio García y Silbia López de la Calle, dibujado por Jorge Daniel Romero, y diseñado por Nacho Belda, se explica el larguísimo viaje realizado por un fotón surgido del sol, como consecuencia de la fusión de un par de átomos de hidrógeno, hasta su captura en un cloroplasto de una célula vegetal.
Durante ese viaje, que para cada partícula de luz comienza con el encuentro entre dos núcleos de hidrógeno, se sale del núcleo, para tardar 170.000 años en atravesar la capa radiativa, unos diez días en ser transportado por el material de la capa convectiva, y unos 8 minutos y medio en atravesar el vacío y llegar hasta la atmósfera terrestre.
Allí no todos los fotones pueden pasar, especialmente debido a la presencia del ozono y del vapor de agua, pero los que finalmente atraviesan la atmósfera, acaban ayudando a las plantas a crear azúcares, que son la forma química que animales y plantas tenemos para almacenar energía que podemos utilizar quemándolos con nuestra respiración.
Bueno, yo espero haberos ilusionado con el cómic… ¡y seguir incitándoos a visitar el Pabellón del Sol durante la semana que viene!
¡Y si lleváis una copia impresa del cómic al pabellón, podréis preguntar allí todas las dudas que tengáis sobre el mismo!
Cómic: El increíble y asombroso viaje del fotón
Technorati Tags: [universo ciencia astronomía sol radiación solar fotón comic divulgación semana ciencia]
107 Listeners
20 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners