
Sign up to save your podcasts
Or


La actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y ex ministra de Asuntos Económicos del Gobierno de Sánchez, Nadia Calviño, debe de estar arrepintiéndose de haber dicho en su nuevo libro que ayudó al Instituto Nacional de Estadística (INE) para que publicara mejores cifras sobre la economía española.
«La vicepresidenta económica del Gobierno no tiene que ayudar a mejorar las cifras estadísticas de nada. Están encomendadas a una agencia teóricamente independiente que se llama Instituto Nacional de Estadística. Cuenta con todos los instrumentos para llevar a cabo un seguimiento adecuado de los datos estadísticos de la economía española», indica el economista Lorenzo Bernaldo de Quirós, presidente de la consultora Freemarket Corporate Intelligence, como puede oírse al principio de este texto.
«Esa ayuda se convierte en algo muy diferente cuando consta que Calviño sometió a una presión muy intensa al anterior presidente del INE, que se saldó con su dimisión y la de algunos técnicos del INE; en concreto, de la directora general de Contabilidad Nacional de España, que luego fue promocionada fuera del país, a Eurostat. Esto no tiene precedentes. Nunca ha habido una discusión de fondo sobre los datos que daba el INE. Lo que ha habido es un intento, una vez más, de asalto del Gobierno a un organismo independiente que se ha acreditado siempre por su imparcialidad, independencia y capacidad técnica. Es un hecho gravísimo, y no es una novedad. Es el intento sistemático de este Gobierno de colonizar todas las instituciones para ponerlas a su servicio», añade.
El director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, sostiene en el audio superior que «hay que ser muy respetuosos con la autonomía de una institución -el INE- que, generalmente, funciona muy bien. Cualquier intervención del Gobierno en este ámbito no es una buena idea».
See omnystudio.com/listener for privacy information.
By El DebateLa actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y ex ministra de Asuntos Económicos del Gobierno de Sánchez, Nadia Calviño, debe de estar arrepintiéndose de haber dicho en su nuevo libro que ayudó al Instituto Nacional de Estadística (INE) para que publicara mejores cifras sobre la economía española.
«La vicepresidenta económica del Gobierno no tiene que ayudar a mejorar las cifras estadísticas de nada. Están encomendadas a una agencia teóricamente independiente que se llama Instituto Nacional de Estadística. Cuenta con todos los instrumentos para llevar a cabo un seguimiento adecuado de los datos estadísticos de la economía española», indica el economista Lorenzo Bernaldo de Quirós, presidente de la consultora Freemarket Corporate Intelligence, como puede oírse al principio de este texto.
«Esa ayuda se convierte en algo muy diferente cuando consta que Calviño sometió a una presión muy intensa al anterior presidente del INE, que se saldó con su dimisión y la de algunos técnicos del INE; en concreto, de la directora general de Contabilidad Nacional de España, que luego fue promocionada fuera del país, a Eurostat. Esto no tiene precedentes. Nunca ha habido una discusión de fondo sobre los datos que daba el INE. Lo que ha habido es un intento, una vez más, de asalto del Gobierno a un organismo independiente que se ha acreditado siempre por su imparcialidad, independencia y capacidad técnica. Es un hecho gravísimo, y no es una novedad. Es el intento sistemático de este Gobierno de colonizar todas las instituciones para ponerlas a su servicio», añade.
El director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ángel de la Fuente, sostiene en el audio superior que «hay que ser muy respetuosos con la autonomía de una institución -el INE- que, generalmente, funciona muy bien. Cualquier intervención del Gobierno en este ámbito no es una buena idea».
See omnystudio.com/listener for privacy information.