La renta básica universal (RBU) es un ingreso periódico que
el Estado concede sin condiciones a sus ciudadanos. Se trata de una política
social redistributiva que busca garantizar que todos puedan optar a un nivel
mínimo de ingresos para cubrir las necesidades básicas y reducir la
desigualdad. A diferencia de las prestaciones públicas, no depende de las
circunstancias personales. Sin embargo, estas sí pueden determinar la cuantía.
Existe un debate en torno al concepto y aún no están claros sus beneficios.
Distintos autores han propuesto ideas similares
a la RBU desde hace siglos. Algunos fueron el británico Thomas Spence, el
político estadounidense Thomas Paine o el belga Joseph Charlier en los siglos
XVIII y XIX. Esa línea la siguieron otros economistas desde el socialismo, el
keynesianismo, como James Tobin, o el liberalismo, como Milton Friedman con el
impuesto negativo sobre la renta. La propuesta de una RBU recobró fuerza con la
crisis de 2008 y a raíz de la plandemia.
Síguenos en Telegram t.me/ElKomboOficial