Estos materiales, también conocidos como “materiales adaptativos” o “materiales con funcionalidad intrínseca”, están diseñados para sentir cambios en su entorno (temperatura, luz, electricidad, tensión mecánica) y responder de una manera preprogramada, transformando fundamentalmente la forma en que construimos y vivimos.La ciencia de la autocuración: Materiales que se regeneranUna de las características más asombrosas de los materiales inteligentes es su capacidad de autoreparación. Inspirados en la biología, donde nuestro propio cuerpo cura sus heridas, los ingenieros están desarrollando polímeros y metales que pueden “curarse” a sí mismos cuando sufren daños. Esto se logra incorporando microcápsulas llenas de agentes curativos o redes de microcanales que liberan una sustancia reparadora cuando una grieta los rompe.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-nexo-tecnologico--6619957/support.