Pues como os contamos en el pódcast, en la actualidad tenemos más información sobre el origen del Universo que sobre el origen del lenguaje humano.
A pesar de esto, nos lanzamos y os hablamos de diferentes teorías. ¿Por qué? Porque, en el fondo, preguntarse por el origen del lenguaje es preguntarse qué significa ser humano.
Por supuesto, nos dejamos mucho atrás: este programa solo pretende ser un esbozo, una aproximación superficial y amena a algunas ideas y teorías más curiosas. Nos dejamos otras, claro, como por ejemplo, la teoría conocida como «teoría bow-wow» o «teoría cuckoo», atribuida a Johan Gottfried Herder, y que señala la imitación de sonidos de la naturaleza, es decir, la onomatopeya, como posible origen del lenguaje humano.
En el mismo sentido camina la «teoría Pooh-pooh», que pone el origen del lenguaje humano en interjecciones que representaban sentimientos y sensaciones tales como el dolor, la alegría, el placer, etc.
¿Sabéis de qué película se trata? Pues esta película da nombre a esa otra interesante y curiosa teoría sobre el origen del lenguaje humano.
Otra teoría interesante, que vas allá de usar el lenguaje para, meramente, designar algo que vemos o de enviar señales como «cuidado, una estampida de elefantes», es la «teoría del cotilleo».
Esta teoría, de la que no hablamos en el pódcast pero que te contamos por aquí (que para algo tenemos una web), dice lo siguiente: el ser humano es un ser social. Como tal, siente la necesidad de contar cosas sobre los otros individuos o colectivos de su propia especie.
De esta forma, el ser humano comenzaría a utilizar el lenguaje y a desarrollarlo y a hacerlo más complejo, básicamente, para chismorrear. ¿Por qué? Porque el chismorreo permite conocer mejor a los individuos que forman un grupo social y, de esta forma, saber quiénes son honestos y fiables y quiénes no.
Así que, quién sabe, siguiendo esta teoría, quizás las primeras palabras del ser humano tal vez fueran «el de la cueva de la derecha roba patatas de la cosecha cuando nadie lo está mirando».
Si queréis saber más sobre este tema, os invitamos a escuchar el programa completo.