Un BIT de memoria

El origen de los sistemas operativos


Listen Later

Hola y bienvenidos a “1BIT de memoria”, un nuevo programa de la Red la Tecnologería donde queremos contar la historia de la informática de forma sencilla y a través de sus personajes más ilustres. En nuestro primer episodio conoceremos entre otras cuestiones el origen de gran parte de los sistemas operativos actuales y cómo dos galardonados con el prestigioso premio Turing en 1983 como son Ken Thompson y Dennis Ritchie cambiaron el mundo de la informática desde los años 70. Y para explorar todos los entresijos de esta historia contamos como invitado con el Dr. Manuel Carro, profesor de la Universidad Polítécnica de Madrid, director del Instituto IMDEA Software y gran comunicador.

Enlaces

Estos son los enlaces a algunos de los temas interesantes de los que hemos hablado:

  • Ritchie y Thompson se encontraron en Bell Labs y comenzaron trabajando en Multics.
  • Thompson decidió un día rescatar un PDP-7 para construir un sistema operativo que tomara algunas referencias de Multics. Lo llamó UNIX.
  • La arquitectura de UNIX era modular, implementando muchos de los principios planteados en esos años por David Parnas.
  • Ritchie escribió junto con Kernighan el libro C Programming Language, uno de los mejores libros técnicos jamás escritos. Pero si quieres aprender C desde cero, Pablo nos recomienda «Guía de autoenseñanza: C» de Herbert Schildt.
  • En 1978 comienzan a surgir distintas versiones de UNIX que modificaban pequeñas porciones, como la Universidad de Berkeley que hizo BSD Unix (más tarde FreeBSD) o IBM con su sistema AIX. Es cuando empieza la guerra de licencias de UNIX.
  • En 1980 desarrollaron Plan 9, un sistema operativo distribuido cuya principal contribución que ha permanecido en el tiempo fue VNC.
  • Thompson continuó desarrollando Belle, un programa y un hardware para jugar al ajedrez, que fue la primera máquina en obtener el título de Maestro en EEUU.
  • Los discursos que elaboraron Thompson y Ritchie son una lectura obligada para políticos y estudiantes de informática.
  • Thompson mostró una vulnerabilidad que afectaba a todo el software construido a través de compiladores. Xavier Leroy, investigador del INRIA, ha desarrollado Compcert que es capaz de comprobar que el binario generado se corresponde con la especificación original.
  • En 1992 Thompson y Rob Pike desarrollaron UTF-8, una de las codificaciones de caracteres Unicode más utilizadas en el mundo occidental.
  • Además desarrollaron Inferno, un sistema operativo basado en una máquina virtual.
  • Thompson se incorporó en 2000 a Google y acabó desarrollando el lenguaje Go.
  • Si te gusta nuestra música puedes escucharla aquí:

    • Universal de Alumo
    • Good all times (instrumental) de Alex Cohen
    • ¡Síguenos!

      Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, Tapewrite, iVoox o en nuestro RSS.

      Además podéis escribirnos a [email protected] o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.

      Lee la entrada completa en El origen de los sistemas operativos.

      ...more
      View all episodesView all episodes
      Download on the App Store

      Un BIT de memoriaBy La Tecnologeria Radio


      More shows like Un BIT de memoria

      View all
      La Tecnologería Entrevistas by La Tecnologeria Radio

      La Tecnologería Entrevistas

      0 Listeners

      La RESpensa by La Tecnologeria Radio

      La RESpensa

      0 Listeners

      RUN, el desarrollo de videojuegos desde dentro by La Tecnologeria Radio

      RUN, el desarrollo de videojuegos desde dentro

      1 Listeners

      La Tecnologería I+D by La Tecnologeria Radio

      La Tecnologería I+D

      0 Listeners

      3 al Cubo - La Tecnologería by La Tecnologeria Radio

      3 al Cubo - La Tecnologería

      0 Listeners

      Vuelo 616: Comic Airlines by La Tecnologeria Radio

      Vuelo 616: Comic Airlines

      0 Listeners