
Sign up to save your podcasts
Or
En esta conversación, Ximena y Elena Boggiani, una psicoterapeuta italiana, exploran los problemas sexuales desde la perspectiva de la Terapia Breve Estratégica, especialmente en cuanto a la frustración del placer sexual. Boggiani, con vasta experiencia y trabajos publicados sobre la materia, especialmente en el contexto de las nuevas tecnologías y el cybersexo, discute cómo la búsqueda de placer en línea y mediante el uso de tecnologías ha transformado la sexualidad moderna. La conversación profundiza en la idea de que la disponibilidad y accesibilidad de placer sexual a través del internet ha llevado a una mayor insatisfacción. Se aborda la prevalencia del sexo virtual y cómo este fenómeno afecta las relaciones y el deseo sexual en la vida real. Elena presenta una prescripción terapéutica paradójica para tratar la adicción al cybersexo, proponiendo una exposición controlada y repetida a la actividad compulsiva para reducir su atractivo. La conversación también examina cómo las nuevas tecnologías han cambiado la manera en que las personas conocen a sus parejas y el impacto de estas tendencias en la estabilidad de las relaciones. Finalmente, se subraya la importancia de adaptarse a estos nuevos problemas y desarrollar soluciones innovadoras en la práctica psicoterapéutica.
¡Imperdible!
5
22 ratings
En esta conversación, Ximena y Elena Boggiani, una psicoterapeuta italiana, exploran los problemas sexuales desde la perspectiva de la Terapia Breve Estratégica, especialmente en cuanto a la frustración del placer sexual. Boggiani, con vasta experiencia y trabajos publicados sobre la materia, especialmente en el contexto de las nuevas tecnologías y el cybersexo, discute cómo la búsqueda de placer en línea y mediante el uso de tecnologías ha transformado la sexualidad moderna. La conversación profundiza en la idea de que la disponibilidad y accesibilidad de placer sexual a través del internet ha llevado a una mayor insatisfacción. Se aborda la prevalencia del sexo virtual y cómo este fenómeno afecta las relaciones y el deseo sexual en la vida real. Elena presenta una prescripción terapéutica paradójica para tratar la adicción al cybersexo, proponiendo una exposición controlada y repetida a la actividad compulsiva para reducir su atractivo. La conversación también examina cómo las nuevas tecnologías han cambiado la manera en que las personas conocen a sus parejas y el impacto de estas tendencias en la estabilidad de las relaciones. Finalmente, se subraya la importancia de adaptarse a estos nuevos problemas y desarrollar soluciones innovadoras en la práctica psicoterapéutica.
¡Imperdible!