- Situación muy preocupante que está afectando a los agricultores españoles y a muchos otros países europeos.
La crisis en el campo ha llevado a que se convoquen movilizaciones en todo el país y en otros lugares como Francia, Bélgica, Italia, Rumanía y Polonia.
El sector agrario está exigiendo precios justos por sus productos, menos burocracia y las mismas exigencias para las importaciones de países competidores. Es importante recordar que los agricultores son fundamentales para nuestra sociedad y economía, ya que nos proveen de alimentos frescos y saludables.
Sin embargo, muchos agricultores están luchando para mantener sus negocios a flote debido a la falta de apoyo y la competencia desleal de importaciones más baratas. Esto no solo afecta a su sustento, sino también a la calidad de los alimentos que consumimos.
Es esencial que se tomen medidas para apoyar a los agricultores y garantizar que reciban un trato justo. Debemos valorar su arduo trabajo y asegurarnos de que puedan continuar produciendo alimentos de alta calidad para todos nosotros.
Así que, si eres un consumidor consciente, te invito a apoyar a los agricultores comprando productos locales y de temporada. También puedes unirte a las movilizaciones y hacer escuchar tu voz para exigir un cambio en el sector agrario.
Juntos podemos hacer la diferencia y garantizar un futuro próspero para nuestros agricultores.
En Política.
- La decisión de Jaume Asens de abandonar Podemos.
El político catalán ha anunciado su baja como militante debido a que considera que el partido se ha vuelto "más cerrado y sectario".
Asens llegó a ocupar puestos importantes en la dirección junto a Pablo Iglesias y Ione Belarra, pero ahora ha decidido dejar el partido por sus diferencias con la línea política actual.
Este es un golpe importante para Podemos, ya que Asens es una figura muy respetada en la política española y ha sido una voz crítica dentro del partido en temas como la situación en Cataluña.
Su salida también pone de relieve las tensiones internas dentro de Podemos y el desafío que enfrenta el partido para mantenerse unido y coherente en medio de los cambios políticos y sociales que se están produciendo en España.
por otra parte.
El reciente acuerdo entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont sobre la amnistía ha dinamitado por completo el pacto antiterrorista entre el PSOE y el PP. Este pacto, que fue iniciativa de Zapatero y ratificado por Sánchez en 2015, ha sido roto con esta decisión.
Este acuerdo rompe con los principios políticos que se habían establecido para luchar contra el terrorismo y la violencia en España. Es importante recordar que este pacto antiterrorista fue creado con el objetivo de proteger a los ciudadanos y garantizar la seguridad en nuestro país.
La amnistía que se ha propuesto para los presos políticos catalanes es un tema muy controvertido. Muchos creen que esto podría enviar un mensaje equivocado a los grupos terroristas y a aquellos que buscan socavar la democracia en España.
Es importante recordar que la lucha contra el terrorismo es una tarea de todos. No podemos permitir que las decisiones políticas pongan en peligro la seguridad de nuestro país y de nuestros ciudadanos.
Esperamos que los líderes políticos reconsideren esta decisión y trabajen juntos para encontrar soluciones efectivas para combatir el terrorismo y la violencia en España.
Recordemos que el pacto antiterrorista es una herramienta vital para garantizar la seguridad de todos los españoles. Debemos trabajar juntos para proteger nuestra democracia y nuestra libertad.
y siguiendo en política...
- La propuesta de ley de amnistía que podría ser rechazada por el partido Junts per Catalunya.
Este partido liderado por Carles Puigdemont exige cambios en el redactado actual de la ley para garantizar que todos los implicados en las causas judiciales relacionadas con el procés sean incluidos y que la aplicación de la amnistía sea inmediata. Sin embargo, al parecer, el PSOE no ha dado las garantías suficientes para satisfacer las demandas de Junts.
Esto podría ser un escollo importante para la aprobación de la ley de amnistía, ya que Junts es un partido clave en el Congreso. Si no se llega a un acuerdo, esta ley podría no salir adelante.
Es importante recordar que esta ley de amnistía busca poner fin a las causas judiciales relacionadas con el procés y permitir el regreso de los exiliados. Pero, como hemos visto, todavía hay diferencias importantes entre los partidos políticos.
En Justicia.
- La Audiencia Provincial ha revocado una orden de alejamiento de la sede del PSOE por falta de motivación.
El juzgado había prohibido acercarse a menos de 50 metros a un detenido durante las protestas de noviembre. Sin embargo, la Audiencia ha considerado que la orden no estaba debidamente motivada y, por lo tanto, no podía mantenerse.
Además, el delegado del Gobierno está siendo investigado junto a mandos policiales por el uso de gases lacrimógenos en Ferraz. Este hecho ha generado gran controversia y ha sido objeto de debate en los medios de comunicación y en las redes sociales.
Es importante recordar que estos acontecimientos son relevantes para nuestra sociedad y deben ser tratados con seriedad y rigor. Es necesario que se investiguen los hechos y se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas.
En definitiva, debemos estar atentos a lo que ocurre a nuestro alrededor y exigir transparencia y responsabilidad por parte de las autoridades. Solo así podremos construir una sociedad más justa y democrática.
Primer Humano con implante neuralig.
- Elon Musk y El transhumanismo.
El primer humano en recibir un implante neuraling.
Este avance tecnológico ha sido posible gracias a años de investigación y desarrollo en el campo de la neurociencia. El implante neural consiste en un dispositivo electrónico que se inserta en el cerebro y se conecta con los nervios para mejorar la función cognitiva y motora.
El primer paciente en recibir este implante fue un hombre de mediana edad que sufría de una enfermedad neurodegenerativa. Después de la cirugía, los médicos observaron mejoras significativas en su capacidad para moverse y comunicarse.
Este hito marca un gran avance en el tratamiento de enfermedades neurológicas y abre la puerta a nuevas posibilidades para mejorar la calidad de vida de las personas.
Sin embargo, también hay preocupaciones sobre los posibles riesgos y efectos secundarios del implante neuraling. Los investigadores continúan trabajando para garantizar la seguridad y eficacia del dispositivo.
En resumen, el primer humano en recibir un implante neuraling es un hito importante en la historia de la neurociencia. Aunque hay preocupaciones legítimas, este avance ofrece esperanza para aquellos que sufren de enfermedades neurológicas y abre nuevas posibilidades para mejorar la vida humana.
Mi opinión, nos acercamos cada vez más al transhumanismo.
Hasta aquí llegamos con el segundo informativo de hoy .
Gracias por escuchar el podcast de Chris Conecta.