- El Gobierno de España afirma que hay 21,6 millones de personas trabajando, pero la realidad es muy diferente. El pluriempleo ha aumentado un 57% en cinco años, alcanzando las 600.000 personas, lo que distorsiona las cifras de afiliación. Además, el número de empleos públicos ha alcanzado un récord de 3.557.900, muchos de los cuales se financian con deuda. Según el Ministerio, una misma persona puede contarse varias veces si tiene más de un empleo, lo que infla los números oficiales.
La realidad es que España tiene la tasa de paro más alta de toda la OCDE, con salarios reales en caída y una tasa de participación laboral por debajo de la media. Los salarios reales son negativos, pero eso no tengo que explicárselo a nadie; cada cual sabe que llega cada vez peor a fin de mes.
El desempleo en España no ha mejorado desde 2019, y falsean los números con masivo empleo público financiado con deuda. Nos están enterrando igual que enterraron a Venezuela. ¡Es hora de despertar y ver la realidad! ¡No nos dejemos engañar por cifras manipuladas! ¡Exijamos un cambio real en las políticas laborales para un futuro mejor para todos! ¡Juntos podemos hacer la diferencia!
- La Unión Europea ha enviado 1600 millones de dólares en activos rusos congelados a Ucrania para apoyar su resistencia a la invasión de Moscú. Esto ha provocado la amenaza de represalias por parte del Kremlin, que considera este acto como un robo de su propiedad soberana.
Es un movimiento audaz por parte de la UE, que busca mostrar su apoyo a Ucrania en este momento crítico. Sin embargo, las consecuencias podrían ser graves, ya que Rusia ha prometido tomar medidas en respuesta a lo que considera una violación de sus derechos.
Es importante seguir de cerca cómo se desarrollan los acontecimientos en Europa, ya que esto podría tener un impacto significativo en la geopolítica mundial. La situación en Ucrania es cada vez más tensa, y es crucial que se encuentre una solución pacífica para evitar una escalada aún mayor de la violencia.
Manténganse atentos a las noticias y sigan de cerca esta situación en evolución. La Unión Europea ha dado un paso valiente al apoyar a Ucrania, pero el camino hacia la paz sigue siendo incierto. Juntos, debemos trabajar para encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas.
- En un mundo donde a menudo nos encontramos con historias de crueldad y maltrato animal, es reconfortante ver a personas como este joven que están dispuestas a arriesgarlo todo por el bienestar de un ser inocente. Su valentía y determinación son un recordatorio de que siempre hay algo que podemos hacer para marcar la diferencia en la vida de los animales que nos rodean. No importa cuán pequeño sea nuestro gesto, siempre puede tener un impacto significativo en el mundo que nos rodea.
La compasión es una fuerza poderosa que puede guiarnos a hacer cosas extraordinarias, como entrar a una casa ajena para salvar a un ser vulnerable. Este joven nos enseña que no debemos quedarnos de brazos cruzados ante la injusticia, sino actuar con valentía y determinación para proteger a aquellos que no pueden protegerse por sí mismos.
Su historia nos recuerda que la empatía y la compasión son cualidades fundamentales que todos debemos cultivar en nuestras vidas. Al mostrar amor y cuidado hacia los animales, no solo estamos mejorando sus vidas, sino también enriqueciendo la nuestra propia. Cada pequeño acto de bondad contribuye a construir un mundo más compasivo y justo para todos los seres vivos.
Así que la próxima vez que te encuentres con una situación de maltrato animal, recuerda la valentía de este joven y pregúntate: ¿qué puedo hacer yo para marcar la diferencia? Porque al final del día, nuestra humanidad se define por cómo tratamos a los seres más vulnerables de nuestro planeta. Y como dijo Gandhi: "La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que trata a sus animales".
- Una noticia triste que compartir con ustedes. Se ha encontrado muerto al piloto de un avión cisterna que luchaba contra un incendio en Oregón. El avión desapareció mientras combatía los incendios forestales, y lamentablemente, se confirmó que el piloto perdió la vida.
Según las autoridades, el avión cisterna fue localizado por un equipo de búsqueda y rescate del condado de Grant en un terreno escarpado donde estaba ayudando a combatir el incendio de Falls. Esta es una noticia devastadora para la comunidad y para todos aquellos que luchan contra los incendios forestales en la región.
Es importante recordar el sacrificio y valentía de todos los pilotos y equipos que arriesgan sus vidas para proteger a las personas y al medio ambiente. Su dedicación y esfuerzo son fundamentales en la lucha contra los incendios forestales, y debemos estar agradecidos por su valentía.
Mis pensamientos están con la familia y seres queridos del piloto fallecido, así como con todos aquellos que trabajan incansablemente para combatir los incendios en Oregón y en todo el país. Sigamos apoyando a estos héroes anónimos que hacen todo lo posible para mantenernos a salvo.
Descansa en paz, valiente piloto. Tu sacrificio no será olvidado. Juntos, podemos superar estos desafíos y seguir adelante con esperanza y solidaridad.
- Les traigo una noticia de última hora, directamente desde Europa. El aeropuerto de Basilea-Mulhouse, compartido entre Suiza y Francia, fue evacuado por un par de horas debido a una alerta de bomba. ¡Increíble!
Imagínense la tensión y el caos que se vivió en ese momento. La seguridad siempre es lo más importante en situaciones como estas, por lo que la evacuación fue necesaria para garantizar la protección de todos los presentes.
Esto provocó la suspensión temporal de las operaciones en el aeropuerto, afectando a los pasajeros y sus planes de viaje. ¡Una situación complicada sin duda!
Además, en Francia se han reportado sabotajes en la red ferroviaria, lo que ha generado más complicaciones y problemas para los viajeros en la región. ¡Vaya día movido en Europa!
Es fundamental mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades en momentos como estos. La seguridad siempre debe ser nuestra prioridad número uno.
Esperemos que todo se resuelva de manera pacífica y que pronto se restablezcan las operaciones con normalidad en el aeropuerto de Basilea-Mulhouse. Mantengámonos informados y atentos a cualquier actualización sobre esta situación.
- También, quiero hablarles sobre el reciente informe sobre el Estado de derecho en la Unión Europea del año 2024, que ha alertado sobre la pérdida de libertad en España y la detención ilegal de periodistas.
Según este informe, la persecución judicial contra comunicadores, la dependencia de los medios a la financiación del gobierno, la Ley de Amnistía contraria al derecho, y la criminalización masiva al disidente han empeorado las valoraciones internacionales sobre la democracia en nuestro país.
Lo más alarmante es que se ha reportado la detención ilegal de varios periodistas en las protestas de Ferraz, así como la detención violenta de fotoperiodistas y otros profesionales en el ejercicio de su labor.
Y como si esto fuera poco, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una nueva Ley de Supresión de Medios de Comunicación considerados “desinformativos” por él mismo. Esto sin duda pone en peligro la libertad de prensa y la democracia en España.
Es fundamental que sigamos luchando por la libertad de expresión y el respeto a los derechos fundamentales. No podemos permitir que se silencie a los periodistas y se coarte nuestra libertad. ¡Es hora de alzar la voz y exigir un cambio! ¡Juntos podemos hacer la diferencia!
¡Gracias por estar aquí y compartir este momento informativo conmigo! ¡Nos vemos pronto con más noticias interesantes!