E001 - El bordado, sus técnicas, iconografía y estética en los trajes de Morenos (1/4)
La conferencia presentada por Varinia Oros fue titulada “El bordado, sus técnicas, iconografía y estética en los trajes de Morenos”, que es una parte de su investigación sobre la danza de la Morenada enfocada en la materialidad. Realiza un esbozo histórico de la técnica, y además de relacionarla con la elaboración de los textiles andinos propone su fuerte relación con el cuerpo. Rastrea la importancia de la iconografía y su relación con la estética ancestral andina.
Bienvenid@ a «El poder de la Morenada», una miniserie del podcast «Encuentro Saberes»
«Encuentro Saberes» episodio número 001
En este primer episodio vamos a escuchar a: Varinia Oros Rodríguez, Antropóloga Boliviana, ella es Curadora, desde el 2003, en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF-La Paz), responsable de sobre la Cultura Popular, en temáticas como la Imaginería popular, Alasitas (miniaturas o illas contemporáneas de diferentes tipos), Muñequería, Máscaras y Trajes Folklóricos. Ha realizado varias publicaciones y catálogos en base a la investigación y sistematización de las colecciones del MUSEF, por ejemplo: Muñecas: personajes del tiempo (2014); Retablos y Piedras Santos. La Materialidad de las wak'as (2015); Alasitas. Donde crecen las illas (2017); Bordados la qillqas del cuerpo y del alma (2018) entre varios otros.
Su participación se dio en el Conversatorio titulado “El poder de la Morenada: Cultura, educación y salvaguardia, realizada en la Ciudad de La Paz, el día 08 de Septiembre de 2020. La idea original del evento la dio David Aruquipa, y PachaKamani coadyuvó en la moderación y Transmisión del Conversatorio vía la página FaceBook de PachaKamani. La conferencia presentada por Varinia fue titulada “El bordado, sus técnicas, iconografía y estética en los trajes de Morenos”, que es una parte de su investigación sobre la danza de la Morenada enfocada en la materialidad. Realiza un esbozo histórico de la técnica, y además de relacionarla con la elaboración de los textiles andinos propone su fuerte relación con el cuerpo. Rastrea la importancia de la iconografía y su relación con la estética ancestral andina.
Contenido de la ponencia:
Antecedentes historicos del Bordado en Bolivia. El "venanchado" y los textiles en telar. Indumentaria, piel y cuerpo. Materiales utilizados en el Bordado. Iconografía en el Bordado: Katari, Amaru, dragones. Vestimenta: objetos sagrados y vivos. Estética de la abundancia. Los trajes en el tiempo. .Fuente: https://pachakamani.com/encuentrosaberes/podcast/001-el-bordado-en-los-trajes-de-la-danza-de-la-morenada/
¡Gracias por escuchar!
Somos el Colectivo PachaKamani, y nuevamente te invitamos a visitar la página web de este podcast: pachakamani.com/encuentrosaberes ahí encontrarás información adicional sobre este episodio y podrás escribirnos un comentario o consulta.
Recuerda que este es un espacio colaborativo. Contáctanos de forma directa al formulario de la página en pachakamani.com/contactar o al correo [email protected], Además nos encuentras en Telegram y tus redes sociales favoritas como @pachakamani y nos puedes escuchar en Spotify, Apple podcast o la plataforma de podcast que prefieras. Y, si aún no lo hiciste, te invitamos suscribirte a nuestro Boletín de correo electrónico en pachakamani.com/correo.
«El poder de la Morenada», una miniserie del podcast «Encuentro Saberes», una coproducción de PachaKamani y Kamani Audio.
Sigue este podcast en tu plataforma de podcast favorito: Spotify | Apple Podcast | RSSEscucha y comparte Encuentro Saberes PodcastOtros enlaces de interés AQUI. TwitterInstagramLinkedInYouTubeEnlaces importantes:
Varinia Oros en LinkedinVarinia Oros en Academia.edu (artículos y publicaciones)Entrevista a Varinia Oros (Video)¡Gracias por visitarnos!
Deja un comentario al final de esta sección.Puedes escribirnos directamente para cualquier consulta, sugerencia o aporte, hazlo aquí.Síguenos mediante las redes sociales: