El 13 de febrero se celebra el día mundial de la radio. Y desde hace unos años, yo lo festejo en el podcast, ¿curioso no? Este año, como el día mundial de la radio pone énfasis en la radio deportiva, he querido hacer un cuento. Un cuento que homenajea a todos los que narran las jugadas de los eventos deportivos. Contarlas para que el que escucha pueda vivirlas. Espero que os guste.
El día mundial de la radio.
El día mundial de la radio se celebra desde el año 2012. Curisomente es una propuesta española a la UNESCO. Entre las razones de la propuesta española encabezada por Jorge Alvarez, presidente de la Academia Española de la radio, leemos:
“La radio continúa siendo el medio más dinámico, reactivo y atractivo que existe; se adapta a los cambios del siglo XXI y propone nuevas formas de interactuar y participar.
El Día Mundial de la Radio ofrece una oportunidad anual para celebrar la radio y su contribución al debate democrático a través de la información y la interacción con la audiencia”.
Se celebra el 13 de febrero porque el 13 de febrero de 1946 se creó Radio Naciones Unidas.
Cada año, además de la radio se busca un motivo, un tema:
2012 – Día Mundial de la Radio 2012
2013 – Día Mundial de la Radio 2013
2014 – Igualdad de género en la radio
2015 – Jóvenes y radio
2016 – La radio en tiempos de desastre y emergencia.
2017- La radio eres tú.
2018 – Radio y deportes.
Este año 2018 la propuesta de la Unesco es:
“Mientras esperamos un año de grandes eventos deportivos, eventos con la capacidad de unir corazones y mentes de personas del mundo entero, invitamos a todas las emisoras de radio a mostrar la belleza de los deportes en toda su diversidad. Celebremos los deportes tradicionales, que nos conectan con nuestro patrimonio cultural, los deportes populares, que nos unen con nuestras comunidades y los relatos alentadores que desafían los estereotipos de género y cubren, por igual, los eventos deportivos de hombres y mujeres”.
El Recuento celebrando el día mundial de la radio.
Tomé conciencia de celebrar este día cuando me quedé sin radio. Lo primero que hice fue en 2015:
2015 – 1 minuto de sonidos de indicativos históricos de la radio.
2016 – Mi primera radio – un episodio con los recuerdos de algunos profesionales del medio, episodio nominado a premio mejor edición en los galardones de la Asociación Podcast.
2017 Un – Distinto con “Video Killed the radio star” – , un episodio dedicado a la historia de una canción que auguraba el final de la radio.
2018 – “El coleccionista de goles” un cuento homenaje a los narradores en el que escucharás sonidos de narraciones de goles en Onda Madrid que guardo en mi archivo personal.
Si quieres saber más de cómo lo celebro este año te invito a visitar mi página web.
Mensaje para los que tengan mono de gazapos.
Sé que puedes estar desesperado porque necesitas reírte escuchando gazapos, sígueme en redes sociales. De vez en cuando hago Recuento de gazapos de Onda Madrid y, además de sonar por la radio, lo cuelgo aquí, para que os quitéis el mono. Atento porque pronto pondremos uno.
¿Dónde encontrarnos?
Para concluir, siempre nos gusta recordarte dónde nos puedes encontrar.
Twitter: @El_Recuento
Facebook: Página del Podcast El Recuento
Web: Quesuenelabocina.com
Email: [email protected]
Itunes: El Recuento en Itunes
AVPodcast.Net: El Recuento en AVPodcast.Net
Ivoox: El Recuento en Ivoox
Spreaker: El Recuento en Spreaker
El programa sonidos y de sonrisas.
Margot Martin y su equipo, si les dejas, te cuentan una historia o dos. Cualquier sonido es bueno para buscar tu entretenimiento.
La entrada Ep.118 – “El coleccionista de goles” (Cuento para el #DíaMundialdeLaRadio) aparece primero en AVpodcast.