
Sign up to save your podcasts
Or


El Monte Everest, con sus 8.849 metros de altitud, sigue creciendo cada año gracias a un fenómeno natural poco conocido: el rebote isostático causado por la erosión del río Arun. Este estudio reciente, publicado en Nature Geoscience, revela cómo la acción erosiva de este río, que atraviesa una profunda garganta, aligera la corteza terrestre y permite que el Everest continúe su ascenso a un ritmo mayor de lo esperado. En este artículo, exploramos cómo la interacción entre el río Arun y el manto terrestre ayuda a que la montaña más alta del mundo siga creciendo, desafiando las explicaciones tradicionales de la geología.
By AbbcastEl Monte Everest, con sus 8.849 metros de altitud, sigue creciendo cada año gracias a un fenómeno natural poco conocido: el rebote isostático causado por la erosión del río Arun. Este estudio reciente, publicado en Nature Geoscience, revela cómo la acción erosiva de este río, que atraviesa una profunda garganta, aligera la corteza terrestre y permite que el Everest continúe su ascenso a un ritmo mayor de lo esperado. En este artículo, exploramos cómo la interacción entre el río Arun y el manto terrestre ayuda a que la montaña más alta del mundo siga creciendo, desafiando las explicaciones tradicionales de la geología.