# Resumen del año, ¿qué tal ha ido? Estamos en la última semana del año y es el momento en el que la gente comienza a hacer un análisis de lo que ha realizado durante el año y trazar planes para lo que quiere conseguir al próximo año. Yo personalmente no suelo hacer este tipo de cosas, pero como últimamente me estoy proponiendo bastantes proyectos -y por fin- estoy consiguiendo terminar lo que empiezo; me ha parecido un buen momento para realizar este análisis. Tras dos años con un bajón bastante importante en el podcast, este último tramo del año he conseguido tener la motivación suficiente para continuar y volver a publicar una entrevista cada semana, por lo tanto en ese aspecto estoy muy satisfecho. En el podcast Divagaciones del telar del geek me pareció excesivo publicar cada día, de modo que actualmente estoy publicando dos o tres episodios a la semana; pero lo más importante es que estos audios complementan una entrada que publico en el blog que es lo que he querido hacer desde el primer día que comencé con el podcasting en el 2009; escribir de forma periódica en un blog. Por lo tanto también considero esto una prueba superada. En el ámbito podcasteril tenía otros dos proyectos: “El Geek Deportista” y “El Cuentacuentos”. Uno centrado en el deporte y la salud contando mis avances en ese ámbito y el otro -El Cuentacuentos- en el cual quería ir narrando libros y relatos clásicos. En estos no puedo decir que lo haya conseguido. El geek deportista ha dado muchos tumbos, lo pasé a Youtube, luego lo dejé, otra vez solo en formato podcast…. Actualmente estoy haciéndolo nuevamente en formato podcast y publicando el episodio el domingo que es lo que tenía pensado inicialmente. Aunque el formato de Youtube creo que es el que mejor le pega a este tipo de contenido; espero que este próximo año pueda definir que es lo que quiero o puedo hacer exactamente con él, con eso ya me daría por satisfecho. En cuanto a “El Cuentacuentos” es un rotundo fracaso porque solo publiqué 3 episodios; sin embargo con este proyecto tenía una doble intención que era la de atreverme y aprender a narrar relatos y libros para así poder grabar con mi propia voz los libros que vaya escribiendo. Como este año he publicado dos libros y de ambos he grabado el contenido con mi propia voz doy por lograda esa segunda parte. Tras darle muchas vueltas este podcast si va a sufrir un gran cambio y su periodicidad será de, como mucho, dos episodios al mes. Voy a convertirlo en un podcast genérico de “escritura”. Es decir, voy a continuar publicando relatos grabados con mi propia voz, pero también voy a grabar episodios hablando sobre libros que haya leído y sobre el proceso de escribir. Tanto de programas específicos para smartphone u ordenador a libretas, bolígrafos, plumas y tipos de tintas . En estas fechas me he aficionado a escribir a mano en una moleskine las entrevistas que voy a realizar y así prepararme mejor los contenidos; gracias a ello me he aficionado a los bolígrafos, plumas y las diferencias que hay entre escribir de una forma o de otra y voy a hablar de todos esos temas. Por tanto aunque “El Cuentacuentos” ha sido un rotundo fracaso este año por lo menos he conseguido madurar la idea que tenía en un principio y darle, para mí, una importancia mucho mayor de lo que tenía inicialmente. Como ya he comentado tenía otro proyecto, escribir y publicar en Amazon varios libros. He conseguido publicar el de productividad con Evernote y ahora en Navidades un cuento infantil lo cual está muy bien pero mi objetivo había sido publicar estos dos libros más una novela; por lo tanto he logrado el 75% del objetivo. Pero siendo realista ese objetivo era demasiado ambicioso y veo normal no haberlo conseguido alcanzar. Este próximo año 2016 tengo propósitos literarios, a fin de cuen…