Bajo las estrellas, una mirada al universo

El Universo sin Centro: De Esferas a Horizontes


Listen Later

El podcast traza la evolución del pensamiento cosmológico desde el modelo geocéntrico y perfecto de las esferas hasta el cosmos contemporáneo, descentrado e ilimitado. Inicialmente, el universo se concebía como un orden cerrado con la Tierra en el centro, lo que se fracturó con Copérnico al mover el eje al Sol, aunque manteniendo un universo finito. El verdadero quiebre conceptual se atribuye a Nicolás de Cusa, quien postuló que el universo carece de centro y circunferencia absolutos, transformando el centro en una cuestión de perspectiva, no de privilegio. Esta idea metafísica fue consolidada por la física moderna, especialmente la relatividad de Einstein, que eliminó el concepto de un espacio y tiempo absolutos y estableció que la expansión cósmica ocurre entre todos los puntos, no desde un origen central. Por lo tanto, no existe un centro global del universo; cada galaxia es el centro de su propio horizonte observable, ilustrando que la pérdida de un trono cósmico ha resultado en la ganancia de infinitos horizontes de conocimiento.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Bajo las estrellas, una mirada al universoBy joseluis