En este episodio del Xtrarradio aplicaremos dos reglas (menos el Rober): música made in USA e instrumental.
Además, iremos en orden cronológico para ver un poco la evolución de lo instrumental en estos años dorados.
El mayor peso se lo llevan los 60s porque es aquí donde el rock en todas sus vertientes gozó de mejor forma en su versión instrumental. ¿Hemos dicho ya la palabra instrumental?
Trillones de cortes, géneros muy asociados al surf de principios de década y al funk de mediados/finales de los groovin´ 60s.
O sea que dentro de lo encorsetado del programa vamos a intentar que la cosa sea variopinta.
¿Y qué es lo que sonará en los próximos 55 minutos?
Rockin´ intros, el surf californiano y no californiano de principios de los 60s, psicodélico, funk de finales de los 60s y principios de los 70s, algo de librería y alguna sorpresa en forma en synth.
Músicos, algunos de los cuales, no tuvieron el reconocimiento merecido en su momento y que siempre tendrán un lugar aquí, en El Xtrarradio, y gracias a Radio Primavera Sound.
1. Aki Leong & The Nobles - Earthquake (Vee Jay Records, 1963)
2. Road Runners - Road Runnah - (Felsted Records, 1963)
3. The Cobras - Restless (Stax, 1964)
4. The Valiants - Jack The Ripper (Ridge Records, 1964)
5. Positively Thirteen O'Clock - 13 O'Clock Theme For Psychotics (Hanna-Barbera Records, 1966)
6. The John Schroeder Orchestra - Explosive Corrosive Joseph (Piccadilly Records, 1967)
7. The Time Walker - Space Walker (White Whale Records, 1967)
8. Dave Hamilton - Cracklin' Bread (TCB Records, 1968)
9. ROBER'S SURPRISE: The Golden Jets - 30 - 60 - 90
10. James Brown - Just Enough Room For Storage (King Records, 1971)
11. Jack Mayborn - Test Pattern (Media Music Records, 1971)
12. Dan Kirsten - Electric Bass Colour 10 (Media Music Records, 1969)
13. Sammy Spear - Evil Ways (Juggernaut Records, 1971)
14. Donald Austin - Nanzee (Eastbound Records, 1972)
15. The Citizens Band - Bagdad Rag (Coop Records, 1984)