En este programa nos atrevemos a comentar algunas curiosidades de los métodos electorales que se han usado a lo largo de la historia. Pillamos el Delorean para viajar por el tiempo y ver cómo esa idea de derecho de participación y de representación ciudadana ha ido cambiando a lo largo de los lustros.
…porque no siempre todo fue meter una papeleta en una urna. A veces era más fiable que las elecciones fueran por sorteo. Eso sucedía en la antigua, pero eterna, Grecia. Ellos creían que así evitaban la corrupción y mantenían la equidad (aunque solo pudieran votar los hombres libres, que lo de la igualdad aún tardaría en tomar forma en los cerebros).
El caso es que las elecciones son una manifestación del derecho personal a elegir. Y el debate sobre cómo debería ser una infraestructura electoral que asegure la transparencia, sigue vigente. Por desgracia, todos los esfuerzos se dirigen en crear infraestructuras de desinformación para medrar en ese derecho personal que todos ejercemos al ir a votar a los representantes de un parlamento, por ejemplo.
Para que nadie se equivoque, ¡elige siempre a Totus Pódcast!